Oleaje de tsunami hunde embarcaciones turísticas en Las Salinas

Isaac Castillo Pineda

Al menos siete embarcaciones utilizadas para recorridos turísticos resultaron hundidas este miércoles en la laguna de Las Salinas en Zihuatanejo, a causa de las variaciones en el nivel del mar provocadas por los efectos del tsunami registrado en Rusia.

De acuerdo con los propios lancheros, las afectaciones comenzaron a percibirse alrededor de las 4:00 de la tarde, cuando se observaron ascensos y descensos inusuales en el oleaje, lo que provocó que varias lanchas se volcaran o se sumergieran parcialmente. De inmediato, los trabajadores del mar comenzaron labores de rescate y remolque para evitar mayores pérdidas.

Las embarcaciones La Lupita, La India, María Guadalupe y La Paola fueron identificadas entre las afectadas, las cuales se encontraban mal aseguradas sobre la orilla y no fueron retiradas a tiempo, según lo informado por autoridades de Protección Civil. El fenómeno coincidió con una entrada de mar de fondo y una fluctuación de hasta 20 centímetros en el oleaje, condiciones que provocaron el movimiento irregular del agua dentro de la laguna.

Al sitio acudieron elementos del Ejército Mexicano, Marina y Protección Civil Municipal, quienes se sumaron a las maniobras para estabilizar y retirar las embarcaciones dañadas. También colaboró personal del área de pesca municipal y ciudadanos como Ángel del Mar, quien facilitó remolques y equipo especializado para los trabajos de extracción. Las maniobras incluyeron el vaciado de agua, arrastre manual y aseguramiento en tierra firme.

Por parte de Capitanía de Puerto, se había emitido previamente la recomendación de retirar las lanchas de zonas ribereñas y fondearlas en la bahía, con el fin de prevenir accidentes ante las variaciones marinas. Aunque algunas embarcaciones se encontraban bien amarradas y no sufrieron daños, otras quedaron expuestas a la fuerza del agua por no acatar estas indicaciones.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni incidentes mayores. Hasta el momento, autoridades locales han descartado afectaciones a hospederías, restaurantes o playas del litoral de la Costa Grande, donde las actividades turísticas continúan con normalidad.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *