Víctor M. Alvarado
Cristóbal Aburto Pineda, presidente de la asociación de restauranteros y prestadores de servicios turísticos de Playa Larga, advirtió sobre la reciente destrucción de algunos nidos de tortuga marina debido al fuerte oleaje. Según explicó, las corrientes marinas han excavado la arena, afectando los nidos. Aunque el impacto no es alarmante debido a la extensión de la playa, Aburto Pineda subrayó que el problema se agrava con la depredación humana, un tema que debe tomarse en serio.
Aburto Pineda destacó que hay vigilancia en la zona, con recorridos nocturnos por parte de voluntarios del campamento tortuguero ubicado en la playa cercana al aeropuerto. Sin embargo, no se puede negar que también hay personas que esperan los arribazones para extraer los huevos de tortuga, poniendo en peligro la especie.
El desove de tortugas y la llegada de crías al mar se ha convertido en un atractivo natural para los turistas que visitan la playa, complementado con el avistamiento de ballenas, delfines y otras especies marinas. El proceso de anidación de tortugas golfinas y laúd es vital no solo para el equilibrio del ecosistema, sino también para la actividad turística en la región.
Finalmente, el líder local hizo un llamado a la población para evitar la compra, consumo o depredación de las tortugas y sus huevos, recordando que estas especies están protegidas debido al riesgo en que se encuentra su población. Además, advirtió que este tipo de prácticas constituyen un delito.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Escuelas de Zihuatanejo enfrentan retos en la transición a menús saludables
-
Escuelas de Zihuatanejo aplican prohibición de comida chatarra
-
“Construyendo mi hogar” llega a las comunidades Azuetenses
-
Camino a Vallecitos de Zaragoza persiste en mal estado
-
Presidente Lizette Tapia Castro refuerza atención médica en 15 Casas de Salud de Zihuatanejo con entrega de medicamentos