Víctor M. Alvarado
La ocupación hotelera entre semana se ha mantenido por arriba del 50 por ciento, nivel que sube a partir de los viernes y se duplica hasta el domingo, lo que genera una importante derrama económica; observación que hacen en común denominador prestadores de servicios turísticos; pero este martes que se festejó el “Día de las Madres” superó el 70 por ciento.
El reporte que emite la secretaría de Turismo informa que la ocupación hotelera, de tiempos compartidos y condominal, en este puerto alcanzó el 70.3 puntos porcentuales, de los cuales, 79.1 son para Ixtapa y 23.1 para la hospedería de la zona tradicional de Zihuatanejo.
Sobre los motivos por los que las personas están prefiriendo Ixtapa-Zihuatanejo y no otros puertos de Jalisco y Michoacán, el señor Samuel Altamira procedente de Aguascalientes, dijo que desde hace años ha estado visitando este puerto y aunque en algún momento, decidió cambiar sus vacaciones a otros centros de playa, ahora las retomó a este destino turístico porque ha observado cambios importantes en la infraestructura y calidad del servicio.
Entrevistado en el mirador del cocodrilario de playa Linda, dijo que como ejemplo es el cuidado que se tienen del medio ambiente y lo atractivo que ha sido para ellos el poder estar a pocos metros de la zona de anidación, por señalar un ejemplo.
Con su familia han visitado otros destinos de playa del país, entre ellos recordó a Puerto Vallarta, Los Cabos, incluso al puerto de Acapulco en Guerrero y definitivamente, siguen prefiriendo Ixtapa-Zihuatanejo.
En el mismo sentido la turista procedente de Querétaro, Julianna Peralta Montesino, entrevistada en las inmediaciones de la cancha municipal, comentó que dejó de visitar este puerto durante los dos años más complicado de la pandemia por Cpvid-19 y ahora regresó con la familia como regalo del día de las madres.
Ha encontrado mucho avance en infraestructura turística, sobre todo en el paseo del pescador y el centro de Zihuatanejo.