IRZA
Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, quien asumirá la Presidencia el próximo 1 de septiembre, negó afinidades y vinculaciones políticas con el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Rechazó que desde su posición como presidente del máximo tribunal jurisdiccional del país vaya a favorecer el proyecto de Morena, la “cuarta transformación”, y al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
“Es una narrativa que todo el tiempo han estado preguntándome. Yo les quiero decir que yo surgí del pueblo, he estado trabajando a favor del pueblo, mi vínculo con el pueblo y al pueblo le voy a servir a partir del 1 de septiembre”, dijo.
El ministro electo estuvo este viernes en Chilpancingo. Asistió a la conmemoración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, y después disertó la conferencia “La reforma constitucional indígena y afromexicana, y el nuevo Poder Judicial en México”, en la sede del Congreso local.
En una breve entrevista, dijo que su relación con los líderes parlamentarios de Morena, entre ellos Adán Augusto López Hernández, en el Senado, y Ricardo Monreal Ávila, en la Cámara de Diputados, es institucional.
-¿Qué le espera a los pueblos indígenas de Guerrero?
-“Justicia a los pueblos indígenas y afromexicanos, al pueblo de México. En general le va a esperar un escenario mejor a partir del 1 de septiembre, vamos a abrir la Corte, vamos a acercar la Corte a todos los pueblos y a toda la ciudadanía. Tengan la confianza que vamos a trabajar ahora para que a todos les llegue la justicia y que tengan una nueva perspectiva de lo que implica el sistema de justicia en este país”.
Se le preguntó si implicaría revivir casos como el de la indígena Inés Fernández o Rosendo Radilla, emblemáticos en Guerrero, y al respecto recordó que ya recibieron sentencia por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Pero admitió: “hay que hacer ajustes, algunos ajustes, ya están en el camino y vamos a darle seguimiento para que se cumplan cabalmente”.
Cuestionado sobre las impugnaciones en contra de impartidores de justicia por la elección del pasado 1 de junio por el presunto uso de acordeones, el ministro electo dijo que las están impugnando en tribunales.
“Vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal Electoral, nosotros en lo en lo personal no participamos de la elaboración de los de las listas de los acordeones”, dijo.
Insistió en que hizo un trabajo de tierra, como en Chilpancingo, a donde acudió en dos ocasiones a realizar campaña, así como en la región Montaña. “La votación obtenida no es reflejo de algún acordeón, sino del trabajo en campo que hicimos”, afirmó.
Asimismo, anunció que pugnará por erradicar los privilegios para servidores públicos, y que sería mediante la disminución de salarios, y recordó que la Constitución establece que nadie debe ganar más que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro da continuidad al programa de rescate de espacios públicos
-
Diputada propone reformar Ley del Municipio Libre para reconocer a autoridades electas por usos y costumbres
-
40 mdp recuperados de la corrupción en subasta se destinarán a salud del pueblo amuzgo
-
En Morena… Nada con quienes entregaron el estado al crimen organizado: González Varona
-
Bomberos rescatan serpiente pitón dentro de una casa en Acapulco