Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la economía muestre signos de estancamiento.
Sin presentar cifras, rechazó la visión de los analistas y las consultoras que alertaron sobre el impacto de la cancelación del NAIM, el cierre de ductos y los bloqueos ferroviarios en las cifras del primer trimestre del año.
“Nuestros adversarios están apostando a que nos vaya mal un día sí y el otro también. Están hablando de estancamiento económico, de que no está funcionando el Gobierno”, dijo.
“Lo cierto es que vamos muy bien, mucho muy bien. Nada más les recomendaría a los expertos y a los analistas conservadores que revisaran cómo fue el primer trimestre del inicio del gobierno de Ernesto Zedillo. Claro que estoy poniendo algo extremo, pero como así se llevan, de vez en cuando puedo yo también darme ese lujo, esa licencia”.
REFORMA publicó ayer que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0.17 por ciento respecto al último trimestre de 2018. Con ese resultado, en todo 2019 la economía podría avanzar sólo uno por ciento, según especialistas.
La economía, medida por el PIB, tuvo su primera cifra negativa en tres trimestres, según la estimación del Inegi con cifras desestacionalizadas. Además, la actividad global fue afectada por la incertidumbre comercial, lo que presionó al sector externo.
Por otro lado, el tabasqueño descartó riesgos de subejercicio en su Administración, luego de conocerse que el sector público gastó 86 mil millones de pesos menos de lo programado para el primer trimestre del año.
“No hay subejercicio, no existe subejercicio, vamos de acuerdo a lo programado. Y sí hay austeridad”, aseveró.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
- 
                Personal naval, en acciones diferentes, realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Sonora
- 
                Zoé Robledo presenta postulación de México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
- 
                Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país” para producir con bienestar
- 
                Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos
- 
                Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: presidenta Claudia Sheinbaum
