IRZA
Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Auditoría Superior del Estado (ASE) ha multado a varios entes públicos sujetos a fiscalización por un monto de 15 millones de pesos en lo que va del año, al incurrir en irregularidades administrativas.
De acuerdo con Marcos César Paris Peralta Hidalgo, titular de la ASE, el recurso ya ingresó a la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal.
El auditor superior se reunió este miércoles con integrantes de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE del Congreso local, que preside la diputada Luissana Ramos Pineda, a quienes entregó una propuesta de reforma a la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero.
Propuso crear un “Fondo para el Fortalecimiento” respecto al cobro de multas, con base a la reciente creación del Servicio Estatal Tributario para que la Sefina entere a la ASE sobre el ingreso mensual por ese concepto.
Durante el encuentro efectuado en la sede del Poder Legislativo, Peralta Hidalgo explicó que las multas impuestas a los entes son por incumplimiento a la fiscalización o desface en la presentación de informes requeridos por la ASE y que pagan ante la Sefina, en cuyo proceso la Auditoría estatal no tiene injerencia.
“Hay varias causales que la misma Ley contempla para poder multar y tiene alguna situación. Aproximadamente son 68 mil pesos que se multa en una primera ocasión y cuando es recurrente se dobla la cantidad; son algo así como 128 mil pesos por la recurrencia a la falta administrativa del ente”, indicó.
Con la creación de ese fondo, añadió, podrán “tener esas multas en tiempo y forma para su mejoramiento, con base a los sistemas tecnológicos de la Auditoría.
También propuso reformar el artículo 6 de la Ley 468, para que se pueda modificar el Programa Anual de Auditorías a partir del primer día hábil del ejercicio fiscal en que inicia el proceso de fiscalización de la Cuenta Pública del año que corresponda, y no después del 30 de abril, fecha límite para su entrega al Poder Legislativo, como lo prevé la Ley actualmente.
En cuanto a denuncias presentadas ante la ASE, pidió a los diputados observar en la ley el mínimo de elementos para su procedencia. En total presentó cinco propuestas de modificación a la legislación en materia de fiscalización.
Dijo que con esas propuestas busca mejorar las facultades técnicas y operativas de la ASE en materia de fiscalización, así como adecuaciones con base a las innovaciones tecnológicas que han implementado como el Buzón Digital.
Agradeció la atención, recepción y respaldo de los diputados de la Comisión, y la diputada Luissana Ramos Pineda, presidenta de la Comisión, anunció que sus propuestas serán analizadas. (www.agenciairza.com)
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presentan emblema de Olinia; en septiembre se conocerá diseño de vehículos eléctricos
-
SGIRPCGRO capacita a servidores públicos para eficientar atención de emergencias o desastres
-
En Guerrero… Desaparece el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública
-
Continúa el proceso judicial que inició la ASE contra Abelina López: Peralta
-
Guerrero, segundo estado con mayor pobreza multidimensional y extrema: INEGI