IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Representación Parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Guerrero se redujo a solo dos integrantes, luego de que los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Claudia Sierra López anunciaron su incorporación al Grupo Parlamentario de Morena, que con esta adhesión alcanza ya 25 legisladores, logrando así la mayoría simple en la actual legislatura.
Durante la sesión legislativa de este martes, ambos legisladores, que fueron postulados por el PT en los comicios de 2024, notificaron formalmente a la Mesa Directiva su decisión de “desincorporarse” del partido que los llevó al Congreso.
No es la primera vez que un legislador electo por el PT abandona su bancada para sumarse a Morena. En la anterior legislatura (la 62), Servando de Jesús Salgado Guzmán también realizó un movimiento similar, lo que en su momento llevó a Morena a sumar 24 diputados.
Con la salida de Sánchez Almazán y Sierra López, el PT queda con solo dos representantes en el Congreso: Leticia Mosso Hernández y Édgar Ventura de la Cruz.
Cabe destacar que Claudia Sierra López formó parte de la 63 Legislatura como diputada de representación proporcional, postulada originalmente por Morena. Sin embargo, en las elecciones de 2024 fue reelecta por mayoría relativa en el Distrito 16, con cabecera en Ometepec, ahora bajo las siglas del PT.
Por su parte, Pánfilo Sánchez Almazán se desempeñaba anteriormente como secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en el gobierno estatal.
En entrevista, Sánchez Almazán afirmó que su decisión de incorporarse a Morena obedece a una postura de congruencia ideológica con el proyecto de la cuarta transformación, que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
“Hoy venimos a fortalecer los trabajos que ya se están realizando desde la cuarta transformación. Tenemos que ser congruentes con nuestro actuar, siempre he defendido las causas de los pueblos indígenas y afromexicanos”, expresó el legislador.
Agregó que está convencido de que “desde la plataforma política de Morena podemos fortalecer más estos trabajos”, y subrayó que su salida no representa una ruptura con el PT, dado que “Morena, PT y PVEM son aliados”.
Cuestionado sobre si su decisión podría considerarse una falta de lealtad hacia el partido que lo postuló, respondió:
“Los que estamos en el territorio… afortunadamente llegué por los votos directos, yo no me fui por una cuota del partido”.
Finalmente, reiteró que su cambio de bancada busca fortalecer los trabajos de los gobiernos estatal y federal en Guerrero.
