fbpx

México buscará reformar el sistema de pensiones y salariales

Agencias

**El sistema vigente desde 1997, dejaba en condiciones precarias a los trabajadores jubilados, informaron autoridades, pues ganaban menos de su último sueldo registrado, a pesar de la inflación

Ciudad de México.- El sistema de pensiones, que actualmente se rige en México y que ha estado vigente desde 1997, ha dejado en precarias condiciones la estabilidad económica de los extrabajadores, que tras cumplir la edad reglamentaria y años de servicio, han podido retirarse, pero no con el total de su sueldo.

Ante esta situación, se planteó que el próximo lunes 5 de febrero, se envíen al Congreso un paquete de reformas, entre ellas, la Laboral, donde se busca erogar la anterior medida, por lo que autoridades pidieron a los empresarios no temer, porque sería un beneficio para todo, además que también se busca que el salario mínimo siempre este arriba de la inflación, esto ante el rezago de los sueldos y el poder adquisitivo.

Cabe recordar que ante esta situación y el déficit en las arcas públicas, la entonces administración de Ernesto Zedillo promulgó una Reforma Laboral, donde los trabajadores bajo ciertas semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo estas 750, así como edad de 60 a 64 años de edad, podían recibir la pensión.

La entonces reforma fue vigente a partir de 1997, por los que se dieron de alta ante el instituto antes de esta fecha, aún están vigentes bajo el esquema de 1973, pero en caso de que haya sucedido después, entonces pertenecían a este nuevo método, que para muchos empleados, significa un problema a la hora de jubilarse.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *