Madian Jimenez
- Con esta acción, se ha disminuido hasta 23% de los accidentes de trabajo en el último año.
- Este 28 de abril, conmemora el Instituto el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero tiene registrados a la fecha 244 empresas en el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), en la que se han otorgado más de 970 asesorías, lo que ha impactado en la salud, seguridad y bienestar de 29 mil 322 trabajadoras y trabajadores asegurados.
Gracias a la implementación de este programa se ha logrado una disminución del 23.35% de accidentes de trabajo al finalizar 2024, explicó la titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto en la entidad, Fátima Ivonne Argueta Rivera.
En la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril, el IMSS informó que anualmente, a través de la Coordinación de Salud en el Trabajo, se despliegan 10 programas estratégicos de colaboración con las empresas afiliadas a ELSSA, en la que se identifican, evalúan y se controlan factores que pueden propiciar riesgos de trabajo.
Argueta Rivera detalló que, entre los programas, sustentados en los artículos 80 al 83 de la Ley del Seguro Social y en las Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, están:
- Entornos Laborales Seguros y Saludables y el Programa Nacional de Vigilancia Toxicológica y Ambiental.
- Asesorías a Comisiones de Seguridad e Higiene, Sesiones Informativas sobre temas relacionados con la prevención de riesgos de trabajo.
- Cursos de Capacitación.
- Evaluaciones de los Agentes Contaminantes del Medio Ambiente Laboral e Intervenciones Preventivas Especializadas.
Explicó que las principales divisiones económicas a las que pertenecen las empresas afiliadas a ELSSA, son del Comercio, en las que se han realizado 468 asesorías; los Servicios para Empresas, Personas y el Hogar, con 250 asesorías; y los Servicios Sociales y Comunales, con 86 acciones; así como también la industria de la construcción, con 52 asesorías,
Durante 2024, fueron capacitados más de 500 trabajadores en temas relacionados con la prevención de los riesgos de trabajo, lo cual propicia que en las empresas afiliadas al IMSS se promuevan estrategias y medidas que contribuyan a la disminución de los accidentes y enfermedades de trabajo.
ELSSA cuenta con 10 líneas de acción: prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo, prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda, vigilancia de la salud en el trabajo, prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo, promoción de la salud y el bienestar en los centros de trabajo, entre otras.
Agregó que, a través de este programa, se logra una vinculación con Centros de Seguridad Social (CSS) para promover la cultura y deporte; así como la prevención de adicciones, PrevenIMSS en la empresa y prescripción social, fortalecimiento de la salud y el bienestar de las mujeres derechohabientes, capacitación masiva con reconocimientos CLIMSS y, aprovechamiento de tecnología, e-ELSSA e interoperabilidad de sistemas del Instituto.
Este programa innovador cuenta con la plataforma digital https://elssa.imss.gob.mx herramienta de autogestión que pone a disposición de las empresas recursos para apoyarlas en la implementación de acciones en materia de seguridad, salud y bienestar en el trabajo para el beneficio de las personas trabajadoras.