MAREMÁGNUM 246 – “Ellos”, “nosotros” y los “otros”, según Claudia

 Por Ricardo Castillo Barrientos

Un incidente menor se convirtió en un suceso nacional cuando se está ayuno de información trascendente o relevante. El hecho lo generó el rechazo de un obsequio de la presidenta Claudia Sheinbaum, del dos veces exgobernador Ángel Aguirre Rivero.

Tres expresiones al unísono brotaron de los labios de la mandataria de la Nación: ¡Uy, no, mi amor, no! ¡Mándele saludos y dígale que no! ¡No recibo regalos de ellos!

Estas expresiones fueron lanzadas sorpresivamente ante el gesto de cortesía del exgobernador ometepequense, por la visita a su tierra natal y los encuentros con artesanas y ciudadanos de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Ometepec, transitando por las carreteras construidas durante el gobierno de Aguirre Rivero.

Se pasó por alto la labor de Laura del Rocío Herrera de Aguirre, quien forjó una simbiosis con las mujeres artesanas, creando nuevos diseños e impulsando la comercialización de los huipiles fuera de la entidad y exposiciones en el Aeropuerto de la Ciudad de México y en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), además de apoyos y créditos para materias primas.

El famoso “regalo” fue elaborado magistralmente por las manos diestras de mujeres de la cooperativa “Najana Cue”, impulsada durante la administración aguirrista. Se trataba de un hermoso y modesto huipil, cuyo precio es cinco veces inferior al que especuló un controvertido e inestable periodista oaxaqueño.

La presidenta Sheinbaum pasó desapercibida por los hospitales de Xochis y Ometepec, el de Oftalmología Conde de Valenciana, el libramiento a poblaciones indígenas, unidades deportivas y sistemas de agua potable, y la ampliación de la carretera federal Acapulco–Límites con Oaxaca, obras insignes en la Costa Chica, realizadas durante el gobierno de Aguirre Rivero.

El lunes, en la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Sheinbaum volvió a atizarle a la lumbre, reiterando que no aceptaba regalos, y menos de un exgobernador; le faltó decir que tiene estrictamente prohibido recibir regalos de cualquier tipo y monto, porque así lo establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas del gobierno federal.

Fue tajante cuando afirmó: “No lo conozco, ni tengo deseos de conocerlo”, expresión ruda y desafortunada, al margen de la ciencia política y de sociedades democráticas.

La presidenta mexicana volvió a reiterar que no recibe regalos de “ellos”; ningún periodista le pidió aclarar a quiénes se refería expresamente, pues Aguirre Rivero, como gobernador del estado, apoyó abiertamente su candidatura presidencial; antes había ayudado financiera y materialmente en el proceso organizativo de la fundación de MORENA, así como en la intervención quirúrgica del corazón de Andrés Manuel López Obrador en 2013. Además, llevó a cabo sus propuestas aplicadas como jefa de Gobierno de la CDMX, como la entrega gratuita de uniformes escolares y las pensiones para adultos mayores y madres solteras.

El término “ellos” quedó en el vacío y se prestó a interpretaciones erróneas, porque habría entonces los vocablos “nosotros” y “los otros”, que aprovecharon los francotiradores para denostar a Sheinbaum Pardo en las “benditas” redes sociales, como las llamaba AMLO, en Guerrero y en el país, contribuyendo a generar una polarización mayor e innecesaria, en detrimento de la gobernabilidad y credibilidad de la mandataria nacional.

Marea Baja.– El aguerrido empresario Pedro Segura Balladares ahora se destapó para la presidencia municipal de Acapulco, aunque otro día quiere ser gobernador y luego prefiere convertirse en alcalde; la mera neta no se le entiende en sus veleidosas declaraciones y hasta exagera cuando afirma campantemente que compraría la mitad de Acapulco para reconstruirlo y modernizarlo.

A quien se le fue a la yugular fue a su “amigaza”, la exalcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, a quien le refregó en su “face” haber bajado las fotografías donde aparecían juntos en festividades capitalinas, luciendo sus bellísimos corceles y el flamante helicóptero donde acostumbra viajar. La famosa “Tía Otis” ha negado la especie y asegura que sigue siendo “amigaza” y “fans” del millonetas calentano, exrecluso de El Altiplano.

Marea Alta.– Un verdadero peligro se han convertido los árboles eucaliptos cercanos a los carriles centrales del bulevar “Vicente Guerrero”, en la capital del estado, de gran peso y altura.

La semana pasada, los fuertes ventarrones con lluvias intensas derribaron un enorme eucalipto; por fortuna, en el instante de la caída no transitaba ningún vehículo, solo bloqueó un carril central.

Súper urge que Servicios Públicos Municipales se aboque a revisar las condiciones de los árboles y así evitar accidentes fatales que serían responsabilidad del alcalde Gustavo Alarcón, por negligencia criminal.

Maremoto.– Como siempre sucede, no faltan los que se cuelgan las medallitas después del rotundo logro del hermoseamiento del “Jardín del Puerto”, con el 90 % de áreas verdes y el 10 % para un kiosco de fuente de sodas, sanitarios y la terminal del Marinabús.

Los pioneros de esta lucha ambientalista han sido la directora del Jardín Botánico Acapulco, Key Mendieta; los arquitectos Manuel Ruz y Luis Enrique Ramos; Vivian Heredia, Anahí Gatica, Saúl Ramos, Themis Mendoza, Gabriel Brito y muchos más.

El colectivo ciudadano que desde 2011 venía impulsando la recuperación del “Jardín del Puerto” ha expresado su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su sensibilidad ciudadana al atender el reclamo del pueblo de Acapulco, desatendido de manera soberbia por los titulares de la MARINA, ASIPONA y FONATUR.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *