fbpx

MAREMÁGNUM 220 – Jacinto González Varona, inamovible hasta 2027  

Por Ricardo Castillo Barrientos

Resulta que el ínclito Jacinto González Varona, la libró en definitiva, aunque le movieron el tapete solamente trastabilló ante el plan orquestado para deponerlo de la dirigencia estatal de MORENA, con la salvedad que sus detractores pasaron por alto la normatividad plasmada en los estatutos, en apariencia “desconocida” por los efímeros golpistas.

Se trató de un movimiento para acalambrarlo y ponerlo en su lugar, debido a sus ínfulas de poder y ostentación que traslucía a leguas, causando severas molestias entre sus correligionarios y del respetable público ciudadano.  Dio las primeras señales al lucir un ostentoso reloj de alta gama, un chaleco de diseño exclusivo, camioneta blindada, seguridad de la Guardia Nacional, casa y departamento en Chilpancingo y Acapulco y un séquito de incondicionales a su servicio.

No se diga su campaña anticipada a la gubernatura con espectaculares y pintas en las principales ciudades y municipios de la entidad, sintiéndose el legítimo heredero de la candidatura a la sucesión gubernamental, después que Rocío Barcena, viuda de César Núñez, subsecretaria de Gobernación, expresara que la próxima  gubernatura correspondería a los “Nuñistas”, en vista que los “Salgadistas”, actualmente la detentan, y son los dos grupos predominantes en el Consejo Político.

A Jacinto González Varona se le conoció como un muchacho humilde y sencillo al lado del maestro César Núñez, a quien auxiliaba de manera eficiente en sus tareas políticas como fundador y dirigente de MORENA en Guerrero.

Desafortunadamente se presentó el COVID y le arrebató la vida a César, fue entonces cuando intempestivamente vino el encumbramiento de Jacinto, sustituyendo a su mentor como subdelegado de Programa Sociales en Acapulco y en breve, en alianza con el senador Félix Salgado, se alzó con la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal, donde ha hecho alarde de ostentación que el mismo César reprobaría, porque era fiel a la austeridad republicana.

Varios de los argumentos anteriores, más una supuesta venta de candidaturas, salieron a flote en el V Consejo Estatal para confrontar a Jacinto y casi al unísono se gestó la asonada para derribarlo del pedestal donde está afianzado. La turbulencia política lo sacudió por un instante, sembrando desconcierto y algarabía por su inminente remoción como dirigente estatal.

La revuelta de los consejeros y consejeras resultó un fiasco,  solo duró pocas horas al no ajustarse a los estatutos del partido donde se establece el procedimiento, en caso de destitución de algún dirigente partidista; aunque en el Consejo Estatal por mayoría simple aprobó su destitución, sin embargo, para que tuviera legalidad se requería las dos terceras partes de los presentes, estando lejos de alcanzar.

En estas condiciones se tuvo que recular y retornar a la “normalidad” con la continuidad de González Varona, quien se mantendrá firme como máximo dirigente del Comité Ejecutivo Estatal, per sécula seculorum, sin que haya poder humano que lo mueva de su alta posición política, con base a la política de la Cuarta Transformación, aun con todas las fallas y errores que se cometan. Dicho en lenguaje llano, hay Jacinto para 2027, si el Comité Nacional lo somete a un proceso de reeducación en lo sucesivo.

Marea Baja.- Ya no se sabe si es burla o pitorreo de las autoridades municipales de Acapulco y Chilpancingo, con eso de las notificaciones a las familias que habitan en zonas de alto riesgo, laderas, ríos, arroyos, canales y en otros sitios de alta peligrosidad, alertándolas del riesgo que corren ante la temporada de lluvias y huracanes que dio inicio en la segunda quincena de mayo; ya están pronosticando fenómenos meteorológicos de posibles grandes dimensiones.

Las notificaciones resultan innecesarias porque las familias saben que habitan en áreas de alto riesgo, y no cuentan con los recursos suficientes para adquirir algún terreno en zonas seguras, debido a su condición de pobreza extrema en la mayoría de los casos, debiéndose notificar para la reubicación de sus viviendas, lo demás es puro cuento.

Marea Alta.- Estamos a casi una semana que se lleve a cabo la renovación parcial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los cargos de ministros, magistrados y jueces, sin que los electores conozcan a ciencia cierta por quien emitir su voto, a pesar de la campaña de difusión que se viene desplegando con intensidad en el territorio nacional.

El Instituto Nacional Electoral, ha dado a conocer en su pagina web, las trayectorias de los aspirantes, sin que estas hayan permeado en la sociedad, solo tienen conocimiento las personas interesadas en el tema.

Mientras tanto, se han presentado en Acapulco, las aspirantes a ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Maricela Morales y un aspirante indígena a ministro, Hugo Aguilar Ortíz.

Maremoto.- El paro magisterial va increscendo en las entidades donde la CNTE tiene mayor presencia, Guerrero entre ellas, ocasionando fuerte malestar en la población debido al estrangulamiento de arterias citadinas y de la autopista del sol.

En la capital del estado se sufre las de Caín, pues muchas personas tienen complicaciones para trasladarse a sus centros de trabajo, igual los estudiantes de nivel medio superior y superior, que llegan demorados a sus escuelas.

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunirá este día viernes con los dirigentes de la CNTE, para atender las demandas y llegar a una solución definitiva que deje satisfechos a este combativo sector académico.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *