Agencias
Chilpancingo, Gro., 29 de noviembre de 2023 – Este día, periodistas y defensores de la libertad de expresión se congregaron en una marcha en el centro de Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, para protestar por el reciente ataque armado contra cuatro reporteros en la colonia Las Palmas. Los manifestantes, compuestos por líderes de organizaciones sociales, colectivos, y agremiados de diversos sindicatos, exigieron justicia y el cese del hostigamiento por parte del gobierno municipal.
La marcha, que contó con la participación de representantes del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG), Reporteros de Información Policiaca de Guerrero, el Club de Periodistas de Acapulco, y periodistas en general, fue una expresión contundente en contra de la violencia dirigida a la prensa.
En su primera parada, frente al Ayuntamiento de Chilpancingo, los manifestantes instaron a las autoridades municipales a poner fin al hostigamiento y a garantizar condiciones seguras para el ejercicio periodístico en la región.
El motivo de la marcha es el ataque sufrido por cuatro comunicadores: Víctor Mateo de Quadratín Guerrero, Héctor Camacho de Redacción Guerrero, Oscar Guerrero del portal Amapola Periodismo, y Jesús de la Cruz del portal Noticias Reporte Guerrero. Aunque tres de ellos están fuera de peligro, la demanda persiste: justicia y castigo para los responsables.
En un comunicado conjunto, los organismos y periodistas condenaron el atentado y responsabilizaron a los tres niveles de gobierno por el mismo. Además, dirigieron fuertes críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de promover un discurso de odio que vulnera la seguridad de los periodistas al ponerlos en una situación de grave vulnerabilidad y criminalización.
La declaración también hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que garantice las condiciones necesarias de seguridad y a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez para que cese su actitud agresiva hacia los medios de comunicación.
En un mensaje claro a los poderes fácticos, los periodistas afirmaron que no son enemigos y solicitaron que se excluya al gremio periodístico de las diferencias entre el Estado y dichos grupos, ya que su único propósito es cumplir con su labor de informar.
“La libertad de expresión no se mendiga, se ejerce”, concluyeron en el comunicado, reiterando la importancia fundamental de preservar la integridad de los periodistas y el derecho a informar sin temor a represalias. La sociedad y la prensa se mantienen en alerta, exigiendo que se haga justicia y se respeten los principios fundamentales de la democracia.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum 12 mil mdp para Colima en proyectos prioritarios de salud, infraestructura, educación, agua y bienestar
-
Será sepultado en comunidad de Tlapa… Cadáver de migrante guerrerense que murió en NY, será repatriado en breve
-
En Chilpancingo… Inundaron aguas negras y lodo un jardín de niños en la Vista Hermosa
-
Flossie seguirá generando lluvias fuertes durante las próximas horas en Guerrero
-
Dice el diputado Jesús Urióstegui… Siguen su curso los procesos de desafuero y revocación contra la alcaldesa Abelina López