Víctor M. Alvarado
El presidente de la cooperativa pesquera Atarrayeros de Zihuatanejo, Helio Orbe Solís, dio a conocer que los fenómenos de mar de fondo afectaron de manera considerable este sector de la producción, pero por fortuna para el mes de noviembre prácticamente desaparecen y llegan las corrientes de agua fría y con ellos los cardúmenes con valor comercial.
En los meses pasados había semanas completas en las que no se podía salir a pescar por el cierre de puerto; las tormentas propias de la temporada de lluvias y las marejadas también conocidas como mar de fondo, dificultaban la salida de cientos de pescadores y buzos entrar al mar, lo que al final repercutía en una pérdida económica para todos.
La última vez que se cerró el puerto fue hace 8 días, pero ésta mala temporada de mar de fondo ya va pasando y a partir de noviembre de este 2022 a enero y parte de febrero del próximo año, por lo general son de una mar en calma.
A partir de mediados de febrero llegan vientos fuertes y las cabañuelas, que son días lluviosos y en los que se pudiera presentar marejadas provocando el cierre del puerto.
Noviembre trae también el cambio de corrientes marinas con aguas frías y eso incide en la llegada de la buena pesca, capturas de flamenco, guachinango; también se acerca el atún, especies con alto valor comercial.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidente Lizette Tapia Castro entrega oficinas nuevas y funcionales al Registro Civil de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro entrega nuevo camión de bomberos
-
El DIF Zihuatanejo continúa con los programas sociales, incluso en vacaciones
-
Lizette Tapia Castro impulsa la obra pública en todo el municipio
-
El gobierno de Lizette Tapia Castro programó actividades de entretenimiento para la Semana Santa.