IRZA
CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui advirtió que todos los trabajadores del sector educativo están obligados a cumplir con el calendario escolar y ni los mentores ni los sindicatos pueden adelantar el periodo vacacional decembrino y dejó claro que el último día de clases de este año será el próximo 20 de este mes.
Recordó que eso es lo que estableció el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán en la reciente visita que realizó a Acapulco, donde además, le comunicó que nadie, ni un sindicato tiene la facultad para suspender las clases.
Lo anterior después de que docentes han advertido que adelantarán el periodo vacacional decembrino desde el 6 de diciembre y regresarán hasta el 8 de enero, bajo el argumento de que tienen que salvaguardar su integridad por amenazas de extorción que han recibido por llamadas o textos en sus teléfonos celulares porque recibirán el pago de sus aguinaldos, medida que, aunque no es motivada por la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sí es respaldada por esta agrupación gremial.
Entrevistado en la inauguración del edificio del jardín de niños Jovita Delgado de Abarca en la colonia Margarita Viguri de esta capital, Arturo Salgado Urióstegui aseguró que elementos de la Guardia Nacional reforzarán la seguridad en 22 escuelas del puerto de Acapulco, en las que docentes han advertido que adelantarán el periodo vacacional decembrino para salvaguardar su integridad.
Refirió que las instituciones de seguridad como el Ejército, la Marina y Seguridad Pública Estatal, también reforzarán su estrategia de seguridad en las zonas escolares 19, 21 y 22 correspondientes a las colonias Renacimiento, Zapata, Jardín y El Coloso, entre otras.
Informó que se envió un oficio a directores de las escuelas invitándolos a que respeten el calendario escolar en beneficio de los niños.
Refirió por el caso, este viernes sostendrá una plática con docentes y el delegado de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, Mario Rosales Beltrán.
“Hasta el momento tenemos conocimiento que están trabajando; hablaremos con los supervisores”, señaló.
En las estrategias de las fuerzas de seguridad “yo no me meto y estoy agradecido por lo que nos ayudan las instituciones militares; ellos nos dijeron que van a reforzar la seguridad en estas 22 escuelas”.
Respecto a las zonas 27 y 145 de Zirándaro de los Chávez, en la Tierra Caliente, donde suspendieron labores la semana pasada por problemas de violencia en varias poblaciones, aseguró que las clases se han reanudado gradualmente y el problema se ha aminorado.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Autoriza el Congreso a ayuntamientos a contratar créditos para obra pública en favor de sectores vulnerables
-
Aprueba el Congreso exhorto para limpieza y desazolve del río Huacapa en Chilpancingo
-
Arranca en Ciudad Juárez la construcción de cinco Centros de Cuidado Infantil del IMSS
-
Aprueba la LXIV Legislatura protección de datos personales de mujeres víctimas de violencia digital
-
Construye Evelyn Salgado un Guerrero con desarrollo en la ruta de la transformación