Por Isaac Castillo Pineda
Ixtapa-Zihuatanejo se sumó al Macro Simulacro Nacional, realizado en conmemoración del devastador terremoto de 1985 y del sismo ocurrido en 2007, ambos eventos que marcaron la historia de México. Sin contratiempos y con una destacada participación de la comunidad, el ejercicio simulado permitió evaluar y mejorar la preparación ante emergencias sísmicas en la región.
El simulacro recreó un escenario de un terremoto de 7.5 grados con epicentro en el puerto de Acapulco, a una profundidad de 20 kilómetros. Este supuesto generó una serie de afectaciones en inmuebles tanto de la región de la Costa Grande como del estado de Guerrero. Según la hipótesis, se logró rescatar a cinco personas con lesiones de consideración y quemaduras, quienes estaban atrapadas entre los escombros.
El Hotel Park Royal fue el lugar elegido para desarrollar la hipótesis de sismo en Ixtapa-Zihuatanejo. En este punto, tanto huéspedes como trabajadores participaron activamente en el ejercicio.
Elementos de Protección Civil municipal y estatal, la Marina, el Ejército Mexicano, Tránsito y Policía Municipal se unieron a las labores, demostrando una sólida coordinación entre instituciones.
A diferencia de años anteriores, se observó una mayor conciencia y conocimiento por parte de la población sobre cómo actuar en caso de un sismo.
Este avance es resultado de los continuos esfuerzos de las autoridades para educar y preparar a la comunidad ante posibles emergencias.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Padres de familia exigen transparencia en obras escolares de Coyuquilla Norte
-
Festival de Cine Save the Waves 2025 recorrerá Costa Grande
-
Zihuatanejo, listo para recibir eventos deportivos de nivel nacional
-
Evelyn Salgado destina 15 MDP en equipo y vehículos para fortalecer los servicios de salud en Guerrero
-
Recibe el municipio de Coyuca de Benítez la Jornada por el Empleo que promueve el gobierno estatal
