fbpx

Los Tribunales Electorales confirmarán los triunfos de Zihuatanejo y Chilpancingo

Trinidad Zamacona López

“En los medios de impugnación en materia electoral, los agravios deben ser suficientes para echar abajo una elección, en Zihuatanejo y Chilpancingo, lo veo imposible”.

Los electores hablan a través de los votos, los Magistrados Electorales, igual que los Ministros y Jueces a través de sus sentencias.

El llamado del voto, es que se respete la voluntad popular, si bien el perdedor tiene derecho a impugnar, también es cierto que deben de respetar ese mandato mayoritario que el ganador sacó en la contienda.

La cadena impugnativa para tumbar una casilla o bien la elección debe de venir desde la casilla misma, si el representante del partido no lo realizó en el momento que debería de hacerlo, de ahí resultan los agravios insuficientes e inoperantes para revertir el triunfo del ganador.

En la Costa Grande el Instituto Estatal y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) del Distrito 12 entregó la constancia de mayoría y legitimidad de elección a Lizette Tapia Castro, quien ganó la contienda electoral con más de 26 mil votos en la contienda por la alcaldía de Zihuatanejo, lo que la convierte en la primer mujer en gobernar ese pueblo mágico.

Por el lado de Morena, perdió la contienda Bernarda Leovigilda Chávez Hernández, quien perdió de manera estrepitosa contra una buena candidata que lanzó la oposición con la alianza “Fuerza y Corazón por México”, en ese destino turístico, la Morenista no se resigna a perder aun cuando la ventaja de Liz es apabullante, insisto que el partido guindo no supo como en otros municipios hacer la operación cicatriz, Zihuatanejo y Chilpancingo son los casos de referencias, el dirigente de ese instituto político Jacinto González Varona, le quedó a deber a los fundadores de su partido, agarró candidatos en donde no eran los más competitivos y ahí están las consecuencias.

Liz Tapia, viene desde abajo por lo menos en sus cargos que ha tenido tuvo la oportunidad de servir a sus paisanos Azuatenses, por ello es que el día 2 de junio le dieron la oportunidad que estaba buscando, no a la sombre de su esposo el Presidente Jorge Sánchez Allec, si no con su propio trabajo de territorio, se sirve desde el cargo más modesto y ahí es donde se conocen a las personas que van a crecer, ella es un claro ejemplo de lo que es servir y no servirse del cargo.

La oposición en donde se sintió perdida tiene derecho a impugnar, a lo que no tiene derecho es a dudar en la voz de los votos, el elector habla a través del voto en las urnas, ese es un claro mensaje de que Morena en Zihuatanejo y Chilpancingo se volvió a equivocar al designar candidatos sin arraigo popular, sin trabajo de territorio, esos son los costos de las imposiciones.

Los Azuatenses están contentos al tener a la primer mujer en la presidencia municipal, se espera por su capacidad y trayectoria que Liz sea una excelente munícipe, que se sabrá rodear de los mejores perfiles para no fallarles a sus electores, a los que votaron por ella, y a los que votaron diferentes también, a ellos con mucha más razón tendrá que convencerlos de que ella representa la mejor opción para ese destino turístico; la impugnación podrá llegar hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero seguramente será desechada la impugnación por intrascendente e inoperante, el triunfo será ratificado por los Magistrados que lleguen a resolver el asunto de Zihuatanejo, con ello quedara firme que el triunfo es inobjetable, Liz y su equipo jurídico seguramente van a comparecer como terceros interesados y tendrán que defender el voto que les dio el triunfo, si en el recuento  Bernarda Leovigilda Chávez Hernández, no logró tan siquiera acercarse a la diferencia lo veo imposible que anulen casillas o que anulen la elección, para ellos se requieren agravios que se hayan visto que afectara ese resultado de Liz, lo que no se vio en el recuento, al contrario el Consejo Municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, ya le dio el primer documento, con ello se avala que Liz ganó en Zihuatanejo, así que la impugnación no prosperará, al tiempo se van a acordar de mí.

Para el caso de Chilpancingo, pasó algo similar el IEPC confirma victoria de Alejandro Arcos Catalán, sin Incidencias que Puedan Revertir Resultados, según lo dio conocer su Presidenta Luz Fabiola Matildes Gama, informaron que no se han registrado inconsistencias en las casillas que pudieran revertir el resultado que posiciona a Alejandro Arcos Catalán como presidente municipal electo de Chilpancingo.

Matildes Gama, con la experiencia que tiene en materia electoral, aseguró que, aunque la resolución final de cualquier controversia electoral corresponde a los Tribunales Electorales, el organismo que representa no ha encontrado incidentes que justifiquen la anulación de casillas. “El proceso electoral se desarrolló sin mayores inconvenientes y los resultados son claros”, afirmó.

“El IEPC también subrayó que, aunque el candidato de la alianza Morena-PT-PVEM tiene el derecho de impugnar los resultados en los tribunales, no se registraron incidentes durante y después de la jornada electoral que pudieran alterar el resultado final. “Nuestra labor ha sido garantizar un proceso limpio y ordenado, y los datos respaldan la victoria de Alejandro Arcos Catalán”, concluyeron los consejeros del Instituto”.

Lo mismo pasó en Zihuatanejo, el Consejo Municipal del IEPC, no encontró incidencias que pudieran revertir el resultado de Liz Tapia, por lo tanto Zihuatanejo y Chilpancingo, los Tribunales Electorales, van a confirmar el triunfo de los ganadores que recibieron su constancia de mayoría, por lo que tendrán que hacer un gobierno eficiente con resultados a favor de sus representados.

Esta confirmación reafirma la solidez del proceso electoral y la confianza en los mecanismos de conteo y supervisión, validando el triunfo de Liz Tapia y de Arcos Catalán como presidente municipal de Zihuatanejo y de Chilpancingo.

En los medios de impugnación en materia electoral, que presenten los perdedores los agravios deben ser suficientes para echar abajo una elección, en Zihuatanejo y Chilpancingo, lo veo imposible, por lo menos no se encontraron anomalías que demuestren lo contrario.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *