fbpx

Llamado a las autoridades para reactivar la cafeticultura en Guerrero ante el aumento en los precios internacionales

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- El productor de café del municipio de Atoyac, Acasio Castro Serrano, informó que el precio del kilo de café ha alcanzado niveles inéditos tanto en los mercados nacionales como internacionales, lo que representa una oportunidad para los cafeticultores de Guerrero. Ante este panorama, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que diseñen estrategias y políticas públicas que incentiven a los productores a retomar o mantener la producción de café en la entidad.

Castro Serrano explicó que, según un estudio reciente, el precio del kilo de café tipo arábica ha alcanzado máximos históricos en la bolsa de valores, beneficiando a miles de familias en los principales países productores como Colombia. Ante ello, pidió que se tomen medidas para asegurar que los cafeticultores de Guerrero también aprovechen esta bonanza y reciban los beneficios de este aumento en los precios.

El asesor en cafeticultura resaltó la necesidad urgente de que los gobiernos federal y estatal implementen políticas públicas que motiven a los productores a mejorar sus cafetales, así como a los que abandonaron esta actividad para que la retomen. “Es fundamental que se revalorice la actividad cafetalera en Guerrero, y que se impulse la idea de que el café es, nuevamente, el oro verde de la región”, señaló.

A pesar de las afectaciones causadas por fenómenos meteorológicos y la plaga de la roya, el productor destacó que la zona cafetalera de la parte media y alta de la sierra de Atoyac sigue manteniendo las mejores condiciones agroambientales para el cultivo del café.

Finalmente, mencionó que en las localidades de San Vicente de Jesús, Las Fundiciones, Puente del Rey, La Pintada, El Paraíso, El Edén, Nueva Deli, Los Piloncillos, Santo Domingo, Pie de la Cuesta, Puente de los Lugardos y Las Delicias, los productores necesitan estímulos para mejorar su actividad. “La situación actual del café en los mercados internacionales representa una excelente oportunidad para que las autoridades apoyen a la cafeticultura en Guerrero y permitan que el café atoyaquense recupere su lugar de privilegio”, concluyó.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *