Yaremi López
Zihuatanejo, Gro.- La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, hizo un llamado este jueves a la suma de esfuerzos entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para reforzar las acciones que permitan reducir los riesgos asociados a la presencia de cocodrilos en algunas playas de Ixtapa y Zihuatanejo. Esto, con el fin de garantizar mejores condiciones de seguridad tanto para el turismo nacional como extranjero.
Durante la presentación del Protocolo de Atención Humano-Cocodrilo, que tuvo lugar en la sala de Cabildo, en la que participaron representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la SEMAREN del estado, la alcaldesa Tapia Castro destacó que la interacción entre humanos y cocodrilos es un tema de preocupación constante, dado que el municipio es un destino turístico.

La edil subrayó la importancia de unir capacidades y recursos para enfrentar el reto de la presencia de estos reptiles, y expresó que su gobierno está completamente dispuesto a seguir abordando el tema de manera eficaz para obtener los mejores resultados. Además, hizo énfasis en que “siempre debemos anteponer el objetivo final: un manejo adecuado de la especie que minimice los riesgos. Aunque los cocodrilos estarán presentes, debemos gestionar esos riesgos y estar preparados para actuar cuando sea necesario”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Marina, en coordinación con autoridades locales, realizó el “2do. Simulacro Nacional 2025 de Sismo y Tsunami” en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
-
Destacada participación del Gobierno de Lizette Tapia Castro en el segundo Simulacro de Sismo 2025
-
Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado consolidan avances de la transformación en Guerrero
-
Colonia Paraíso Limón tendrá nuevo andador
-
Se presentan ante la presidenta Lizette Tapia Castro integrantes del grupo Actividades Acuáticas, Científicas y Deportivas de Guerrero.