Yaremi López
**Un evento ampliamente valorado y con gran asistencia por parte de la comunidad zihuatanejense.
Tras siete días de intensas actividades culturales, con la participación de destacados representantes de las letras y la música de Cuba —país invitado de honor—, concluyó con gran éxito la tercera edición de la Feria Internacional del Libro Zihuatanejo 2025.
Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, y con el propósito de que Zihuatanejo, además de ser reconocido mundialmente como un destino turístico de excelencia, se consolide también como un espacio donde se promueva el deporte, se cuide la salud y se impulsen la educación y la cultura, se han emprendido acciones concretas para fomentar el desarrollo integral de las nuevas generaciones zihuatanejenses.
Durante el evento de clausura, se presentó el reconocido cuentacuentos Mario Iván Martínez, quien ofreció una entrañable interpretación de Don Quijote de la Mancha. Esta emblemática obra de la literatura española fue narrada de forma accesible y entretenida para todos los asistentes, especialmente para los más pequeños del municipio.
La interpretación mantuvo cautivos a los más de dos mil asistentes, quienes disfrutaron de esta versión única y enriquecedora de la obra cervantina.
Al término de la presentación, la presidenta Tapia Castro clausuró formalmente la feria, expresando su satisfacción por los logros alcanzados. Destacó que el evento superó todas las expectativas, no solo por la calidad de las actividades presentadas, sino también por su alcance, llegando incluso a comunidades de la sierra como Calabazalito. Asimismo, se donaron 300 libros al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Zihuatanejo, y cada evento registró una excelente afluencia, cumpliendo con uno de los objetivos principales: acercar la cultura y la lectura a toda la ciudadanía, despertando el interés, particularmente, entre la juventud del municipio.
Subrayó que la “cereza del pastel” fue la participación de estudiantes de primaria y bachillerato de Zihuatanejo, cuyas obras fueron recopiladas y publicadas en un Poemario Juvenil, que se convertirá en una valiosa memoria cultural de nuestro destino.
La presidenta concluyó asegurando que la Feria Internacional del Libro Zihuatanejo 2026 ya está en marcha, y que, sin duda, será aún mejor.