IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Un día después de realizar un bloqueo de cuatro horas en el entronque con la Autopista del Sol, al sur de la ciudad, maestros de las preparatorias populares lograron que el gobierno estatal liberara este martes el apoyo económico (no salario) correspondiente a diciembre a mil 50 trabajadores de 107 escuela.
Los docentes se reunieron con el subsecretario de Finanzas del estado, Pedro Torres; el director de Planeación. René Vargas, y la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel, con quienes acordaron una mesa de trabajo el 8 de enero.
Los integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares, acompañados de estudiantes, bloquearon el lunes a la altura del punto conocido como El Parador del Marqués, para también exigir el reconocimiento oficial de estas instituciones del nivel medio superior, que atienden a alrededor de 13 mil 500 jóvenes.
Aseguran que la falta del reconocimiento oficial a más de mil maestros de estos subsistemas genera que no cuenten con pagos quincenales, prestaciones laborales, aguinaldo ni servicio médico.
Informaron que a partir del lunes por la tarde durante este martes les liberaron el apoyo económico de diciembre, que no es un pago quincenal ni corresponde al salario de un profesor en este nivel medio superior.
Asimismo, dijeron que después del bloqueo también se acordó que el gobierno estatal abriría una plataforma en línea para que los docentes subieran su currículo y documentos oficiales para iniciar el proceso de su reconocimiento oficial ante la federación.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Asiste Evelyn Salgado a la entrega del Récord Guinness a clavadistas de la Quebrada por el salto de cabeza más alto del mundo
-
Chilpancingo cuenta con una modernizada glorieta para disfrute de las familias y para realizar encuentros culturales
-
Recorre Evelyn Salgado la exposición Arenando Sol, Arena y Arte 2025
-
Dice Silvia Rivera, secretaria del ramo… Con Trump ha bajado el número de migrantes deportados a México
-
Diputada pide padrón de empresas que contratan jornaleros para trabajar fuera de Guerrero