IRZA
Chilapa de Álvarez, Gro (IRZA).- Con el Día de Muertos cada vez más cercano, familias indígenas nahuas de la comunidad de Acatlán, municipio de Chilapa de Álvarez, se preparan con una labor ancestral que sigue viva: la elaboración artesanal de velas que iluminarán el regreso de las almas.
En talleres improvisados dentro de sus propias casas, hombres y mujeres han aprendido a bañar los pabilos con parafina, técnica que les permite producir velas de gran valor simbólico, utilizadas en altares y ofrendas durante la celebración del 1 y 2 de noviembre.
Este trabajo va mucho más allá de una función utilitaria y de venta al público en los talleres y con envíos a quienes se los requieran. En estas comunidades de la Montaña, las velas no solo sirven para alumbrar los hogares, sino que representan un objeto ceremonial cargado de significado espiritual y comunitario. Su elaboración y uso forman parte de un entramado ritual que ayuda a preservar la identidad indígena y mantener vivas las tradiciones que dan sentido a la vida colectiva.
En las ofrendas del Día de Muertos —una de las celebraciones más importantes en todo el país— las velas se acompañan de flores de cempasúchil, alimentos, pan de muerto y copal. Pero en pueblos como Acatlán, cada vela tiene una misión específica: representa a un difunto, y su número indica cuántas almas esperan recibir las familias durante los días sagrados.
Cabe recordar que las velas y veladoras modernas han sustituido las rajas de ocote que los antiguos mexicanos usaban como fuente de luz, pero el espíritu ceremonial permanece intacto.
Así, en Acatlán, la elaboración de velas no es solo una práctica artesanal: es una forma de resistencia cultural, un acto de memoria, y una ofrenda encendida que guía a los muertos de regreso a casa.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Propone diputada agilizar proceso de identidad y nacionalidad mexicana para menores nacidos en el extranjero
-
Diputada pide la contratación de empresas locales en proyectos de CONAGUA y FONATUR para Guerrero
-
“Tu vida en tus manos”: realiza IMSS Feria de la Salud en la UMF No. 9
-
Propone diputado crear programa de atención integral a niños y adolescentes en situación de calle
-
Reconoce Harfuch apoyo del Gobierno de Guerrero y destaca coordinación institucional en materia de seguridad