La visita de Marco Rubio y el  Huachicol como primer fruto – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Mientras existan servidores públicos que se presten a lo ilegal, seguirán la corrupción en el nivel que sea.

Para entender de qué estamos hablando o de lo que hablaremos hoy, diremos que el “huachicol, en México, se refiere principalmente al robo y adulteración de combustibles como gasolina y diésel. La palabra “huachicolero” se refiere a quienes se dedican a esta actividad ilegal, que incluye el robo de combustible de los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), así como la comercialización ilícita de estos productos”.

Según la información recabada por su servidor “No hay una cifra total exacta de cuántos litros de gasolina se roban en México, ya que es un delito en constante movimiento. Sin embargo, en 2024 se decomisaron al menos 50 millones de litros de combustible y, según Pemex, el quebranto a la empresa por el huachicol superó los 500 millones de pesos en 2024”. Es decir que no se ha erradicado esa actividad, la respuesta es sencilla, pinchar o perforar un ducto de PEMEX, requiere del apoyo no tan solo de los que lo van a comprar, se requiere que la gente que está en las entrañas de esa paraestatal, apoye y se habla del más alto nivel en todos los Estados por donde pasa esa red de combustible, pero también se debe de sancionar a quien compra el combustible robado que el consumidor paga para su automóvil y sus actividades que realiza.

Ahora diremos como anda el país en el consumo de combustible “En promedio, en México se venden entre 122 y 129 millones de litros de gasolina al día, según reportes recientes de Pemex y el observatorio de Onexpo. Estas cifras varían ligeramente entre sí, reflejando la dinámica del mercado de combustibles en el país.” es  decir dependiendo el Estado y su actividad es la cantidad de combustible que se consume, no tan solo es gasolina, es diésel, es turbosina que se utiliza en aeronaves.

El hombre que nunca ha querido Andrés Manuel López Obrador, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), es el autor de la investigación y lo digo sin recelos, no hay que quitarle lo méritos, es un hombre en quien la Presidenta ha dejado la confianza, le habla con la verdad de lo que está pasando en el país, por ello es que pieza clave en la detención de las personas que han sido detenidas por dedicarse a la actividad de la extracción y robo del combustible en el país.

Todo derivo de la detención de Roberto Farías Lagunas y Francisco Javier Antonio Martínez.  El primero es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, en el mes de diciembre de 2018, el Presidente –Andrés Manuel López– Obrador lo nombró secretario de Marina, cargo que mantuvo durante todo el sexenio. Sin embargo su sobrino es señalado como parte de la red que movía millones de litros de combustible ilegal en ese Estado del país.

No tan solo fue detenido este personaje, también existen los 14 empresarios y marinos detenidos por huachicol, como lo dijimos en líneas arriba, para dedicarse a esta actividad se necesitaban dos cosas, alguien de adentro de PEMEX, que le facilitara las cosas, y otros que compraran el combustible robado a la paraestatal. Para detener a todas estas personas se necesitó de un operativo bien instrumentado y eso se debe a Omar García, este gran golpe se dio en la Ciudad de México y en tres Estados.

Los que fueron detenidos están marinos, trabajadores de aduanas y empresarios, la red de huachicol operaba con documentación falsa y apoyo de funcionarios, tanto de la Marina como de la empresa paraestatal PEMEX.

EL Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en conferencia de prensa dio más detalles sobre la detención de funcionarios (Marinos-Empresarios) ligados con una red de huachicol que operaba especialmente en Tampico, Tamaulipas, entre ellos Roberto Farías Lagunas y Francisco Javier Antonio Martínez. El primero de los mencionados familiares del ex secretario de Marina Rafael Ojeda, en el sexenio del Morenista –López Obrador– de los detenidos los datos aportados por Garcìa Harfuch, dijo que hubo funcionarios, cinco marinos en activo, así como empresarios relacionados con la red de huachicol que robó miles de millones de pesos, ahí se dijo “que la organización criminal dedicada al huachicol tenía en su poder un buque con 10 millones de litros de hidrocarburos. Además, los operativos de detención ocurrieron en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz”. El operativo fue letal para estos criminales, justo después de la visita de Marco Rubio, Secretario de Estado, de Estados Unidos, eso significa que el ultimátum a México, fue contundente, ya que uno de los temas fue el huachicol, la frontera el problemas de los migrantes indocumentados y el fentanilo, tres problemas que el gobernante saliente negara que asistiera, que según se combatió, que se había acabado, cuando la realidad es otra, cuando salen o se hacen estas detenciones, bueno después de una visita y una reunión de cooperación,  el vecino vino a poner un ultimátum que no se dio a conocer por cuestiones de seguridad, pero que se observa el primer rompimiento entre la Presidenta Claudia Sheinbaum, y –López Obrador– con este operativo el Secretario de Seguridad dijo que “por ahora, hay 14 personas detenidas, todas puestas a disposición del Ministerio Público, y las investigaciones continúan con tal de dar con más personas involucradas con el huachicol en México, ya que, según el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, hay personas prófugas”. No se descartan más Marino, Directivos de PEMEX, así como otros de los puertos en donde se embarcaba y desembarcaba el combustible huachicoleado.

De acuerdo con el Secretario García Harfuch, los 14 detenidos por la red de huachicol que operaba en Tamaulipas, son  3 empresarios, 5 marinos en activo, un marino en retiro, 5 exfuncionarios de aduanas. Sus nombres de las personas detenidas son: Manuel Roberto “N”, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús “N”, Fernando “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”. Según el funcionario federal, Harfuch, estas personas detenidas fueron las que “participaron en esta red de contrabando de combustible que ha afectado la economía en miles de millones de pesos”. El agravio es para el país, y sus habitantes, ya que ese dinero no ingresó a las arcas de la hacienda pública, se quedó en esta red de corrupción entres funcionarios de la Marina y de los empresarios detenidos que fue descubierta en un gobierno de la 4T.  

Aquí se estrenó también el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) fue clave, ya que con ella se desarticuló la red de corrupción que permitía la operación, lo que no hizo Pablo Gómez, no vio nada de esto, por eso su cambio.    

según el Secretario García Harfuch, esto se descubrió cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), detecto a “La red de empresarios, marinos y funcionarios, con actividades que facilitaban la introducción ilícita de huachicol proveniente de Estados Unidos, y sus operaciones fueron detectadas debido a depósitos y retiros de dinero en efectivo, adquisición de bienes y autos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguro por “montos superiores, lo que resultaba incongruente con un perfil de las personas investigadas”, mencionó García Harfuch. El objetivo del operativo fue de  un total de 20 objetivos relacionados con la red de huachicol en México.

Sin embargo García Harfuch respalda al ex secretario de Marina Rafael Ojeda, durante el sexenio del expresidente –Andrés  Manuel López Obrador–, de 2018 a 2024, además de que aseguró que hizo un “extraordinario trabajo” para fortalecer a la Marina. Remarcando que “El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, enfatizó el Secretario de Seguridad Publica Harfuch.  

López Obrador, en alguna ocasión siendo Presidente, dijo que los negocios jugosos que se haga, si se hace una tranza grande, grande, es porque el Presidente lo permitió, el Presidente de México se entera de todo, los funcionarios de alto nivel llevaban el visto bueno del Presidente, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que se llegará hasta las últimas consecuencias tope donde tope, así las cosas; -López Obrador- no sabía lo que hacía Ovalle en Segalmex, no sabía lo de Adán Augusto, con su secretario de seguridad en Tabasco, y la barredora, Rafael Ojeda, no sabía lo que hacía su sobrino en la Marina, Morena no sabía lo de Mario Delgado, no sabía lo de Gerardo Fernández Noroña, te Morelos, en fin, así se las gastan, el pueblo bueno y sabio les va a aplaudir.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *