Edvin López
TECPAN. El Gobierno del Estado de Guerrero a través de la SEMUJER, realiza los Talleres de Capacitación y Sensibilización en la Construcción de las Masculinidades Alternativas, dentro del marco del Programa del Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2023.
Con el objetivo de seguir reduciendo las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, para generar cambios positivos en las comunidades de Guerrero; y sobre todo trabajar en la erradicación de las violencias de Género.
La SEMUJER realizó los talleres en las comunidades de El Súchil del municipio de Tecpan y de Ejido Viejo, municipio de Coyuca de Benítez. Los talleres estuvieron a cargo del ponente José Luis Arellano Jiménez.

En representación de la SEMUJER, asistió la subsecretaría de Promoción y Participación de la Mujer, Q.B.P. Arbelia Arteaga Arteaga, quien comentó que “Actualmente se necesita de la participación de los hombres, quienes pueden ser aliados para modificar las masculinidades hegemónicas. Por ello, las políticas públicas y acciones del gobierno del estado, dirigidas por la gobernadora tienen la finalidad de romper con la cultura de desigualdades de Género; por eso necesitamos que los hombres contribuyan a esta alianza, para que las mujeres tengan acceso pleno a sus derechos humanos, a la vida y a la libertad”.
Se contó con la presencia de Juan Fernández Cuevas en representación del presidente municipal de Tecpan de Galeana; Martín Ríos, regidor municipal; María Asunción Guindo Sánchez de la Dirección Municipal de la Mujer, así como Xóchitl Estrada Abarca sindica municipal.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado