La SEG y SCyTG formarán comités de Contraloría Social para vigilar la operación de los recursos del PRODEP

Edvin López

Se fortalece la transparencia y rendición de cuentas en la educación

Chilpancingo, Gro.- Para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la operación de recursos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), la Secretaría de Educación Guerrero y la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG) firmaron un programa para la creación de comités de Contraloría Social en las ocho regiones del estado.

A través de estas acciones se fortalecerán los procesos de vigilancia, asesoría y seguimiento del uso de los 20 millones 165 mil 286 pesos que tiene etiquetado el programa para el ejercicio fiscal 2025, que beneficiará a casi 10 mil profesores de Educación Básica de Guerrero.

Los comités estarán integrados por los propios docentes, directivos y supervisores beneficiarios del programa, y serán formados de forma voluntaria, explicó Karla Arce Bocanegra, directora general de Contraloría Social de la SCyTG.

En la firma, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, resaltó que la transparencia es un tema prioritario impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y que con la creación de los comités se cumple con la rendición de cuentas en el ámbito educativo.

Por su parte, el titular de la SCyTG, Francisco González Sánchez, resaltó la importancia de que los mismos docentes beneficiarios sean los encargados de detectar alguna irregularidad y den seguimiento a quejas o denuncias en caso de un mal uso del presupuesto.

Agregó que, a finales de octubre, cada región deberá tener conformados sus comités y que, para ello, la Contraloría Estatal distribuirá dos mil materiales de difusión como trípticos, carteles y videos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *