Edvin López
CHILPANCINGO. Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la población indígena en los procesos jurídicos y legales, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) iniciarán la profesionalización de los Intérpretes Traductores en Lenguas Indígenas.
Durante una reunión virtual, el titular de la SEDEPIA, Pánfilo Sánchez Almazán y la coordinadora General de Políticas Lingüísticas del INALI, Rosa Almandina Cárdenas Demay, acordaron la implementación de diversas acciones para lograr esta profesionalización.
El funcionario estatal destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de profesionalizar a los traductores para que brinden un mejor servicio cuando acompañan a la población indígenas en procesos jurídicos y legales.
Sánchez Almazán agradeció el apoyo del gobierno de México en este tipo de acciones que se realizarán en el marco del 21 de febrero “Día Internacional de la Lengua Materna”.
Una de las primeras acciones es realizar un diagnóstico de los candidatos a profesionalizarse como intérpretes traductores en lenguas indígenas para su actualización o certificación por parte del personal del INALI.
Estuvieron en esta reunión virtual por parte del INALI: Luis Arturo Fuentes Gómez, Director de Acreditación, Certificación y Capacitación; Eduardo Rodríguez Martínez, Jefe del Departamento de Acreditación y Certificación; Erika Laura Arce de la Rosa, Coordinadora de Capacitación en lenguas Indígenas; Sandra del Carmen Sepúlveda Gallardo, Coordinadora de Asesoría en Interpretación y Traducción; por parte de la SEDEPIA estuvieron la Directora de Promoción y Difusión Cultural Xóchilt Martínez Espinobarros y el Responsable de los Enlaces Interculturales Graciano Trinidad Martínez, Coordinador de Enlaces Interculturales, entre otros directivos de la dependencia.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Hallazgo de cuerpo en Iguala; presentaba signos de tortura y mutilación
-
Gobierno de México invertirá más de 30 mil mdp en 2025 para 37 proyectos hídricos estratégicos; se generarán 65 mil empleos
-
Entrega congreso de Guerrero su cuenta pública 2024 en tiempo y forma ante la auditoría superior del estado
-
En Acapulco… Todavía siguen sacando del mar embarcaciones hundidas por “Otis”
-
Analizan tipificar y sancionar las denuncias falsas contra docentes