Madian Jimenez
Zihuatanejo de Azueta, Gro.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informa que hoy se llevó a cabo la “Ceremonia de Aniversario de la Creación de la Armada de México”, en la Décima Octava Zona Naval con sede en Zihuatanejo de Azueta, Gro.
Durante este acto, el Ciudadano Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Camerino Roa Vidal, estuvo acompañado por la Contadora Pública Lizette Tapia Castro, Presidenta Municipal de Zihuatanejo de Azueta; la Licenciada Alba Iris Soberanis Hernández, Presidenta Municipal de Tecpán de Galeana; el Licenciado José Popoca Martínez, Presidente Municipal de Petatlán; el Licenciado José Francisco Suazo Espino, Presidente Municipal de La Unión de Isidoro Montes de Oca; así como por autoridades civiles, navales y militares.
Asimismo, durante este evento se llevó a cabo un ejercicio de mar consistente en un escenario de tráfico de huevos de tortuga, intercepción, detención de infractores y aseguramiento de huevos de tortuga, con participación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en inmediaciones de la Playa Principal de esta ciudad y puerto.
Al hacer uso de la palabra, el Comandante de este Mando Naval mencionó que hoy afirmamos con orgullo: la Armada de México nació para servir y permanecer firme en su misión de velar por la Patria. Nos une a nuestro México la historia. Nos une el cariño. Nos une el deseo inquebrantable de servir a nuestro pueblo: una Armada bicentenaria, siempre fuerte y siempre cercana a las y los mexicanos.
Cabe mencionar que esta celebración se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.
Lo anterior forma parte de la historia de una institución que representa el Poder Naval de la Federación, con la misión de proteger los intereses marítimos del país; mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas, como costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios; así como aplicar la Autoridad Marítima Nacional, garantizando la soberanía y desarrollo del territorio mexicano.