La dignidad de México está por encima de todo! Salgado Pineda – Tinta Jurídica

Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“La historia de México, es de valentía y patriotismo por la defensa de la soberanía nacional”

Nuestro país México experimentó varias intervenciones extranjeras, para lograr su independencia, pero la lucha no nada más fue con los extranjeros, también de forma interna se ha luchado por lograr la paz y tranquilidad de nuestro pueblo, hablando de batallas de la Independencia que ha librado México, diremos que están las de Acapulco (1813) Batalla de Aculco, Batalla de Agua Zarca, Batalla de Aguanueva, Toma de la Alhóndiga de Granaditas, Batalla de Azcapotzalco, por mencionar solo algunas que registra la historia de lucha por la independencia, súmele las  intervenciones extranjeras, especialmente durante el siglo XIX, aquí tenemos que destacan la batalla por el intento de reconquista española en 1829, la intervención francesa en 1838-1839 (Guerra de los Pasteles), la guerra con Estados Unidos de 1846-1848, que la seguimos dando con el Presidente número 47 de ese país,  y la segunda intervención francesa de 1862-1867, no dejemos de registrar las intervenciones estadounidenses en 1914 y 1916, por lo que la lucha ha costado sangre, sudor y lágrimas.

Se necesitan mas de mil batallas para invadir a México, estoy seguro que los mexicanos son capaces de dar su vida para que esto no suceda, la más representativa es la del 5 de mayo en donde se conmemora la Batalla de Puebla, un combate entre el ejército mexicano y el del Segundo Imperio francés que ocurrió en 1862 y que para los mexicanos  representa la defensa de la soberanía nacional, eso su un acto de patriotismo y valentía de un ejército que no se dejó amedrentar por un país, que reclamaba ese pedazo de tierra para conquistarlo  a través de las armas.

Pero porque esta batalla es la más representativa de los mexicanos, bueno diremos en ese entonces nuestro ejército se consideraba muy inferior a otros ejércitos, y menos expertos que los demás, aun así logró vencer al ejercito del país francés que los superaba en número y era considerado el mejor y más preparado del mundo, por ese hecho de patriotismo y valentía es que esa batalla es la que se considera la más representativa de México, con ello nace y renace el orgullo de defender la tierra y la soberanía nacional.

En esa conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en su calidad de titular del Poder Ejecutivo en la entidad,  reconoció el patriotismo de las Fuerzas Armadas de México y su compromiso moral de proteger al país y servir al pueblo, además de reiterar su llamado a construir entre todas y todos, un mejor futuro para México contra la desigualdad, la mentira y la corrupción, ahí dejó en claro la mandataria estatal al expresar que “La dignidad de México está por encima de todo”.

En dicha conmemoración la Gobernadora Salgado Pineda, reconoció a las Fuerzas Armadas, así mismo hizo el llamado a construir un país libre de desigualdad y corrupción, que es lo que más ha lastimado a nuestro México, enfatizó la mandataria estatal. También mencionó que “México no se vende, no se entrega ni se doblega. Hace 163 años México no solo ganó una batalla, ese día nuestra nación hizo historia. Aquella victoria demostró que la dignidad nacional está por encima de todo”, expresó la mandataria estatal.

En la Ciudad Capital del Estado, y desde el 50 Batallón de Infantería en donde está asentada la 35 Zona Militar del Ejército Mexicano, la gobernadora  Salgado Pineda recordó la gesta heroica del 5 de mayo de 1862, en Puebla de Zaragoza, en México, cuando el ejército mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, venció a uno de los ejércitos más poderosos del mundo, el francés, rememoro la mandataria en recordar a quienes dieron su vida por la libertad, la independencia y la soberanía nacional.

Siempre se ha practicado en dicho acto conmemorativo, que la presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, le tome protesta de Bandera, de manera simultánea y a través de la red digital que utiliza el Gobierno Federal, a los Soldados del Servicio Militar Nacional clase 2006, anticipados y remisos así como a las mujeres voluntarias, como una forma de decir que nuestro país tiene militares de reserva en caso de una invasión. 

Con voz de mando, la comandanta suprema y titular del Ejecutivo federal exhortó a los 37 mil 442 jóvenes del Servicio Militar Nacional distribuidos en 168 centros de adiestramiento en todo el país, quienes protestaron honrar a México con responsabilidad y entrega. Con ello se marca una era de que la primera mujer mandataria en el País sea la comandante suprema del Ejército Mexicano.

Por su parte el comandante del 50 Batallón de Infantería, Carlos Javier Jaramillo Huerta, reconoció el compromiso de los jóvenes guerrerenses que se integran a las filas del SMN, destacando su disciplina y vocación de servicio a México, por ello festejo que la juventud esté dispuesta a defenderlo en todo momento.

El 5 de mayo de cada año, México conmemora la Batalla de Puebla, pero también honra al General Ignacio Zaragoza, que en un evento militar defendió con valentía y patriotismo a nuestro país, por ello el 5 de mayo desde 1862, ese acto simboliza la resistencia y el coraje del pueblo noble de México, que no se deja ni se raja ante nadie por más poderoso que se consideren, los mexicanos somos más que eso, somos unidad, patriotismo, y resistencia ante cualquier embate de los países que quisieran tener un pueblo como el nuestro, reacio, valiente en todo momento.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil