fbpx

La candidata a la gubernatura se perfila desde el poder político – MAREMÁGNUM 209

Por Ricardo Castillo Barrientos

El tema más recurrente en medios de comunicación, redes sociales y expresiones orales, se refieren a la sucesión a la gubernatura y presidencias municipales, por el interés de personas habidas de información anticipada, sobre en quienes habrá de recaer la responsabilidad de conducir el gobierno estatal y los municipios.

Las especulaciones políticas resultan una suerte de juego de malabares, donde aciertas o caes, o seguir montado en la rueda de la fortuna, como la extensa lista de aspirantes a los cargos de representación popular a disputarse en el 2027.

Las piezas en el tablero comienzan a movilizarse sin esconder sus pretensiones, paradójicamente, lo niegan aunque juran y perjuran que habría que esperar los tiempos de la toma de decisiones.

Las avanzadas se hacen evidentes, unos más que otros, con base a la disponibilidad de recursos humanos y económicos para tareas proselitistas, a fin de sumar simpatizantes y pretender influir a la hora de la verdad.

La correlación de fuerzas políticas es importante. no definitiva, en la selección de la candidata a la gubernatura del estado. Históricamente ha correspondido al presidente de la República, en este caso, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien corresponderá definir las candidaturas de MORENA, en 16 entidades federativas.

Los presidentes vienen preparando cuidadosamente a sus cuadros políticos con quienes habrá de gobernar el país, perfilando a los de mayor confianza y cercanía; frente a otros distantes del equipo en el poder, probablemente con mayor trayectoria y relativa aceptación social. En los mejores tiempos del PRI, a esta decisión cupular se le conocía como “dedazo”, tomada desde el centro a la periferia.

Ahora las encuestas influyen en las decisiones, sin que por ello varié la decisión presidencial, máxime cuando existe el tiempo suficiente para ir perfilando a la candidata favorita, en este caso, a la abogada Esthela Damián Peralta, chilpancingueña de cepa, enraizada en la capital del estado, quien se trasladó a la capital del país, en busca de mejores oportunidades académicas y profesionales, como infinidad de jóvenes guerrerenses.

Esthela  hizo una brillante carrera política en la Ciudad de México, logrando vincularse estrechamente con la entonces candidata a Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, una vez instalada, la designó directora general del DIF. Antes, diputada local y federal por el PRD y MC, como ha sido el tránsito de la mayoría de militantes de MORENA.

Esthela Damián desempeña una posición estratégica en el gabinete presidencial como subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), haciendo fuerte mancuerna con el Titular, Omar García Harfuch, el hombre de mayor confianza de la presidenta de México.

Se considera qué por las características conflictivas de Guerrero, Damián Peralta, fue colocada en ese relevante cargo, a fin de compenetrarse en materia de seguridad pública, y en el momento previsto sea enviada para atender la aguda espiral de violencia que viene azotando a los guerrerenses en las dos últimas décadas.

Al trascender el nombre de Esthela Damián provocó una serie de reacciones, siendo favorables en su mayoría, con una cargada espectacular, ante el virtual y paulatino crecimiento que podrá observarse en los próximos meses; así como, la inminente declinación de varios suspirantes a favor de la más viable candidata morenista.

Marea Baja.- Ante la próxima designación del “Cronista Municipal”, por el Cabildo a propuesta de la alcaldesa Abelina López, el historiador acapulqueño, Alfredo Hernández Fuentes, se perfila como el más idóneo por sus amplios conocimientos en las diversas etapas históricas de Acapulco y la vasta información que dispone en sus archivos desde hace más de cuatro décadas.

Diversas organizaciones civiles y personajes reconocidos se han pronunciado a su favor, haciendo un llamado a la alcaldesa López Rodríguez, para que tenga a bien designardo “Cronista Municipal”. Entre las organizaciones figuran el Consejo Internacional de Monumentos i Sitios-ICOMOS Región V, a cargo del doctor Manuel Ruz Vargas; Consejo de Historia de Acapulco, Gustavo Hernández; Frente de Rescate de Acapulco Tradicional, Dulce María Gómez; Movimiento de Solidaridad contra la Violencia Sexual en Guerrero, María Inés Huerta; Colegio Internacional de Profesionales en Turismo y Gastronomía, José Luis Basilio; Movimiento para la Defensa del Panteón San Francisco, Luis Rufino Salgado; Barra de Abogados, Noel Rosas González; Carlos Adame Ocampo, nieto del primer Cronista de Acapulco; biólogo marino Juan Barnard Ávila; Malena Steiner, promotora cultural; y los periodistas Mario García Rodríguez, Jesús González Jiménez, Miguel Aceves Sánchez, Fortunata Larumbe Ramos, Celica Verduzco y Gil Rivera Rosales, y muchos más.

Marea Alta.- Una de las noticias más esperadas por la población de Chilpancingo, fue dada a conocer durante la gira de supervisión de obras realizada la semana pasada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de dar continuidad al encauzamiento del rio Huacapa hasta la comunidad de Petaquillas, al sur de la ciudad.

El encauzamiento del Huacapa había quedado trunco desde el gobierno de René Juárez, será hasta ahora en la presente administración, cuando se dé continuidad a tan importante proyecto aun inconcluso.

Revolcadero.- Una relevante y trascendental actividad, han venido llevando a cabo la SECTUR, FONATUR, UNESCO, Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Acapulco, del 2 al 10 de abril, consistentes en sesiones informativas y recorridos de andadores por el centro histórico de la ciudad.

El subsecretario de Turismo Federal, Sebastián Ramírez Mendoza, por encargo directo de la presidenta Sheinbaum, dirige los trabajos para la reconstrucción, mejoramiento de la imagen urbana y promoción de Acapulco, lo que viene cumpliendo con una eficiencia inusitada.   

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *