Boletín
- Este proyecto busca contribuir a fortalecer los vínculos entre mujeres y generar espacios de encuentro para trabajar con objetivos comunes que contribuyan a su desarrollo profesional
- Se realizaron murales “Juntas por la igualdad” en las 4 sedes, contribuyendo a que las mujeres se apropien de espacios de trabajo históricamente masculinizados
Del 10 al 13 de octubre de 2022, en colaboración con la EPS Generación VI, la Unidad de Género e Inclusión de la CFE dio continuidad al proyecto “Redes de Sororidad”, el cual busca contribuir a fortalecer los vínculos entre mujeres y generar espacios de encuentro para trabajar con objetivos comunes que contribuyan a su desarrollo profesional.
Durante estos días, se impartieron talleres en torno a la igualdad de género en cuatro sedes: Cancún, Quintana Roo; Valladolid y Mérida, Yucatán; y Campeche, Campeche; se contó con la participación de 135 mujeres trabajadoras de la Subgerencia de Producción Termoeléctrica Peninsular, así como de la Ciclo Combinado “Cancún”, la Central Turbogas “Nizuc”, la Central Turbogas “Chakanaab”, la Central Turbogas “Xul-Há”, la Central Termoeléctrica “Felipe Carrillo Puerto”, la Central Eólica “La Venta”, la Central Termoeléctrica “Mérida II”, la Central Termoeléctrica “Lerma” y la Central Turbogas “Carmen”.
En el marco de este proyecto, se realizaron murales “Juntas por la igualdad” en las 4 sedes; contribuyendo a que las mujeres se apropien de espacios de trabajo históricamente masculinizados y dando la oportunidad de difundir mensajes alusivos a la unión entre mujeres y a la igualdad de género.
Bajo la premisa “juntas somos más fuertes”, se continúa impulsando la capacidad de agencia de las trabajadoras de la empresa, a través de la construcción de espacios de intercambio, aprendizaje y reflexión que contribuyen a materializar el compromiso de la CFE con la igualdad de género.
En este contexto, se sostuvieron reuniones con el personal de mando de dichas centrales a efecto de detonar acciones específicas para acelerar la implementación del Programa de Igualdad de Género de la CFE en dicha región.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”