Jaime Ojendiz Realeño
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud (Ssa) en el último lustro se tiene registro de 263 decesos por suicidio, siendo los jóvenes los más susceptibles.
Detalla que es en la edad de 15-19 años cuando existe el riesgo de quitarse la vida. Los datos se muestran debido a la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia, en la que se invita a padres y maestros de instituciones a estar alertas por los signos que puedan mostrar cada joven.
La Ssa precisa que aunque la tendencia de suicidios este año va a la baja con apenas nueve casos, de los cuales seis son en hombres y tres en mujeres, se debe estar alerta y con disponibilidad al diálogo para evitar que la cifra incremente.
En 2018 fueron 25 casos de suicidios, 18 hombres y siete mujeres; en 2017 el número fue de 73 con 54 hombres y 19 mujeres; en 2016 el incremento fue notorio con 83 decesos, 52 hombres y 31 muejres; y en 2015 fueron registrados 73 casos, 48 en hombres y 25 en mujeres.
Por su parte el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Historia (INEGI) precisa que por entidad federativa, Chihuahua tiene la tasa más alta con 10.7 suicidios por cada 100 mil habitantes, le siguen Aguascalientes con 10.1 y Sonora con 9.1, al otro extremo aparece Guerrero, Veracruz y Oaxaca con las tasas más 2.1, 2.5 y 2.9 respectivamente.
Entre las causas que motivan a un joven para quitarse la vida figuran la mala situación económica, falta de apoyo familiar, desamores y uso de drogas
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Alerta por mar de fondo en Zihuatanejo: llaman a extremar precauciones en la franja costera de Guerrero
-
Una velada inolvidable en el Partenón de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro trabaja en pro de la salud mental de sus trabajadores
-
El Museo Arqueológico de la Costa Grande fue escenario de la primera presentación de la Orquesta de Zihuatanejo.
-
Continúa Vive Verano Music con una noche de rock en Paseo Capricho del Rey