Joven muralista rescata danzas tradicionales en peligro de desaparecer en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana, Gro.- Jesús Manuel Mata Sánchez, un joven muralista y promotor cultural del barrio de San Bartolo, en Técpan de Galeana, logró rescatar dos danzas tradicionales que estaban en riesgo de desaparecer: la Danza del Macho Mula y la Danza del Cortés. Estas forman parte de las siete representaciones que se presentan en la fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol, celebrada en la cabecera municipal.

La Danza del Macho Mula, originalmente interpretada por Marcelino Reséndiz y Eloina Hernández, dejó de realizarse tras el fallecimiento de Reséndiz, lo que amenazaba su continuidad. Mata Sánchez, junto con dos amigos, aprendió los pasos y cantos de esta danza, logrando preservarla como parte esencial de la festividad.

Por su parte, la Danza del Cortés, aunque históricamente incluida en las celebraciones, había sido reemplazada en los últimos años por un grupo de danzantes de El Rincón de las Parotas, en Atoyac de Álvarez. Para evitar que se perdiera la tradición local, Mata Sánchez organizó a un grupo de jóvenes de Técpan para retomar su interpretación.

Gracias a estos esfuerzos, los días 23 y 24 de agosto, los visitantes podrán disfrutar de las siete danzas tradicionales de San Bartolo: la Danza del Toro, del Tigre, de los Mapaches, de la Pluma, de los Panaderos, del Cortés y del Macho Mula, durante la fiesta patronal.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil