CHILPANCINGO. Un grupo de 20 comisarios de Cochoapa el Grande, denunciaron en el Congreso local irregularidades en la construcción de la carretera que comunica con Tlacoachistlahuaca.
A nombre de los comisarios inconformes, Petra Martínez Velázquez, integrante de la comisión de gestión, denunció que la obra fue “abandonada” desde el año pasado con el argumento de que “no había presupuesto”.
Informó que hace dos años la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), aprobó la pavimentación de dos kilómetros y medio, partiendo de la comunidad de Tierra Blanca.
Indicó que para esta obra se aprobaron 15 millones de pesos, pero sólo se asignaron 9 millones para 1.5 kilómetros. Sin embargo, aseguró que la inversión tampoco se justifica porque la constructora sólo abrió la brecha.
“Sólo dejó el arrastre de terracería, porque dicen que el gobierno del estado les recortó el presupuesto. No hay piedra, no hay base, es pura tierra suelta, todos esos caminos están abandonados”, acusó.
Recordó: “El proyecto se elaboró en el año 2011 para que se realizara en 2013, pero se ejerció hasta 2018. Se aprobaron 15 millones de pesos, pero le recortaron 6 y sólo se ejecutaron 9, pero no se justifica con la obra”.
Agregó que “para mí que esos recursos andan volando porque no se ve lo que hicieron, y por eso pedimos la intervención de la Secretaría de la Contraloría (estatal)”, planteó.
Comentó que recientemente autoridades de la CIACEG les informaron que le darán continuidad a la obra, para lo cual ya tienen aprobados 10 millones de pesos, y que sólo faltan que se liberen los recursos para invertirlos en un kilómetro y medio de pavimento.
Martínez Velázquez dijo que todos esos caminos están abandonados y que no les prestan atención desde septiembre del 2013, tras los fenómenos de “Ingrid” y “Manuel”, que Laura del Rocío Herrera, esposa del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, ordenó que se rastrillaran para que las autoridades pudieran llegar a las comunidades.
“Por eso buscamos que se dé continuidad a la obra, que se nos respete la gestión. Queremos un camino justo y de calidad; los indígenas tenemos tanto tiempo de marginación”, expuso.
De acuerdo con la vocera de los comisarios, esta obra beneficiará a pobladores de más de 52 comunidades que se ubican entre los municipios de Cochoapa el Grande y Tlacoachistlahuaca.
Asimismo pidieron la intervención de los diputados locales para que se autorice la obra y se libere el recurso cuanto antes.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Hogar del Sol: brillan las tradiciones en Taxco con casi el 100% de ocupación hotelera
-
Más allá de los colores, vamos juntas y juntos en equipo a apoyar a los habitantes de Zihuatanejo: Evelyn Salgado
-
El progreso llega cuando hay coordinación, visión, voluntad y profundo amor por esta tierra: Evelyn Salgado
-
Gobierno de Evelyn Salgado impulsa las acciones de Fonatur en Acapulco
-
Guerrero avanza en la reducción de la pobreza y mejora en el ingreso promedio de los hogares
