Madian Jimenez
- Este proceso es para mujeres entre 25 y 64 años, o aquellas que hayan iniciado su vida sexual.
- Pueden acudir sin cita previa a los Módulos PrevenIMSS.
La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a las mujeres derechohabientes a realizarse la prueba de Papanicolaou, procedimiento fundamental para la detección oportuna del cáncer cervicouterino.
La jefa de Enfermería de esta unidad, Karina Suástegui Ventura, destacó que esta enfermedad es altamente prevenible si se detecta a tiempo, ya que en sus primeras etapas no presenta síntomas.
Por ello, es vital que las mujeres entre 25 y 64 años, o aquellas que hayan iniciado su vida sexual, acudan a realizarse esta prueba de manera periódica. Los síntomas de alerta son: sangrado vaginal anormal, aumento del flujo vaginal, dolor en la parte baja del abdomen (pubis), dolor durante las relaciones sexuales, pérdida de peso sin causa aparente y cansancio extremo.
Explicó que la causa principal del cáncer cervicouterino es una previa infección de transmisión sexual, en particular el virus del papiloma humano (VPH), que no es detectada y atendida oportunamente.
Detalló que los factores que favorecen la progresión de la infección por VPH son: varias parejas sexuales, tabaquismo, infecciones de transmisión sexual, relaciones sexuales sin protección, más de tres hijos, deficiencias nutricionales y uso de hormonas.
Algunas medidas de prevención son: relaciones sexuales con protección, evitar múltiples parejas sexuales, evitar el consumo de tabaco y acudir a la UMF de adscripción para un control adecuado de la salud.
Explicó que, después de obtener dos resultados negativos consecutivos, la prueba debe repetirse cada 3 años. Al momento de acudir a realizarse el procedimiento con el personal de Enfermería, indicó que es necesario no haber usado óvulos o cremas vaginales al menos 3 días antes y no estar menstruando el día del estudio.
Para la atención de la prueba, las mujeres pueden acudir sin cita previa a los Módulos PrevenIMSS, de lunes a viernes: 08:00 a 20:00 horas, y los sábados: 08:00 a 14:00 horas.
Reiteró que el IMSS realiza estas acciones de forma permanente, por lo que invita a las mujeres en el periodo de vida indicado a que acudan a la unidad de adscripción para un control adecuado de su salud o la detección oportuna de enfermedades.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero