IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Vecinos del centro de esta ciudad capital se quejaron de que el comercio informal creció de manera “desmedida”, alentados por un pago a la Secretaría de Finanzas y Administración Municipal (Sefinamuni).
Aseguraron que el comercio informal ha ocasionado que en vialidades como la Ignacio Zaragoza, 5 de Mayo, Baltazar R. Leyva Mancilla, República del Salvador, Abasolo e Ignacio Manuel Altamirano, entre otras, tienen invadidas las banquetas.
Reprocharon también que los comerciantes ambulantes están asentados sobre las calles, obligando a los peatones obligatoriamente a caminar por el propio arroyo vehicular, convirtiéndolos en potencias víctimas de un accidente.
Señalaron que ni la Dirección de Gobernación Municipal ni la Subsecretaría de Tránsito y Movilidad hacen algo para poner orden y salvaguardar la integridad de los peatones.
Indicaron que en la actual administración municipal de la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, en el centro de la ciudad existen cerca de 300 vendedores ambulantes, cuando en gobiernos anteriores no llegaban a 150.
Lamentaron que, por un pago de 20, 30 y hasta 50 pesos diarios al Ayuntamiento, dependiendo el tipo de giro, el comercio informal mantenga invadidas las calles céntricas de esta capital. (www.agenciarza.com)
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ley de Amparo protege al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad: presidenta Claudia Sheinbaum
-
En Ajalpan, Puebla… Velan restos de Stephania Carmona, joven dela GN asesinada en 51 Batallón de Acapulco
-
En Chilpancingo… Más de $70 millones adeuda el Ayuntamiento al Sistema de Administración Tributaria
-
Propone diputado regular remoción de magistrados del TSJ por causas graves
-
Alertan por brote de sarampión en comunidad de Cochoapa el Grande