Víctor M. Alvarado
El municipio ya cuenta con señalética para informar a la población las rutas de evacuación ante el riesgo de tsunami, anuncios que serán colocados en el centro de la ciudad, informó el feje del departamento de riesgos de la dirección de Protección Civil, el Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgos (TBGIR), Rafael Valdovinos Soberanis.
Lo anterior se desprende porque este viernes 5 de noviembre, se conmemora el “Día Mundial de concienciación sobre los tsunamis”, instaurado por la ONU a partir del año 2015.
Este Día Mundial se creó para hacer conciencia sobre la importancia de contar con un protocolo de reducción de riesgos en los países que son propensos a estos fenómenos naturales.
Al respecto, Valdovinos Soberanis comentó que, desde hace 15 días, hay personal de la UNAM en este puerto para llevar a cabo todo el levantamiento topográfico y estructural de algunas zonas de Zihuatanejo, para poder poner esta información a la mesa con el doctor Víctor Cruz, uno de los científicos más reconocidos a nivel mundial en esta materia.
Con la participación de científicos de Japón, dan continuidad al proyecto SATREPS Asociación para la Investigación Científica y Tecnológica para un Desarrollo Sostenible, que tiene como objetivo, en este caso, proponer y adquirir nuevos conocimientos que puedan ayudar a abordar problemas de interés global, para la prevención y mitigación de desastres.
Destacó que ya se tiene una fecha planeada de la visita de los científicos japoneses que están llevando parte del proyecto de prevención de desastres por tsunami en Zihuatanejo, y se planea que estarán en la ciudad para el mes de marzo a más tardar, ya que se tenía programada para este año, pero por tema de covid-19 se aplazó.
El objetivo de la visita es hacer el estudio y análisis de la información recabada con el equipo que se colocó en la zona costera y dar resultados de esos datos y con ellos implementar un plan de acción para la prevención en materia sísmica y de tsunamis.
Destacó que el municipio, ya cuentan con toda la señalética para colocarse en el centro de Zihuatanejo, para indicar las rutas de evacuación y zonas de menor riesgo o punto de reunión ante la llegada de tsunamis; información que se hará llegar a la población a través de los medios de comunicación masivos, independiente a cuando estén colocados, pues tendrán la información de manera visual.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Zihuatanejo destaca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025
-
Activan en C-2 arcos y cámaras de vigilancia en Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a 100 niños con nueva campaña de salud auditiva
-
Presidenta Lizette Tapia Castro reconoce apoyo de CANACO Servytur a la economía familiar con el Buen Fin
-
Familias celebran el 44 aniversario de la primaria Ignacio Manuel Altamirano con carrera en Zihuatanejo
