Insólita gira presidencial de Claudia Sheinbaum por Guerrero

Ricardo Castillo Barrientos

Nunca que se recuerde un presidente de la República había permanecido tres días consecutivos en municipios de Guerrero, ese honor correspondió a Claudia Sheinbaum, por su gira de trabajo en Acapulco, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Ometepec, en solo un fin de semana.

La gira presidencial inició el viernes por la tarde con la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE (HRAE), en Acapulco, cuya inversión ascenderá a más de 3 mil millones de pesos, incluyendo todas las especialidades médicas semejante a los mejores hospitales de la Ciudad de México y en otras ciudades importantes del país.

El nuevo Hospital Regional se concluyó en la etapa inicial, durante el transcurso del año terminarán las siguientes etapas en construcción y equipamiento de insumos médicos y personal especializado, cuya selección se está realizando de manera rigurosa para brindar una atención de calidad y calidez, como exigen los derechohabientes y que han carecido hasta la actualidad.

Valdría hacer memoria sobre el día 14 de agosto de 2020, cuando una comisión del Ayuntamiento de Acapulco, encabezados por la alcaldesa Adela Román Ocampo, se entrevistaron en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para solicitarle la construcción del Hospital de Especialidades del ISSSTE, en Acapulco. La comisión estuvo integrada -además de la presidenta municipal- por Benjamín Sandoval Melo, representante de la Comisión Intersindical de Jubilados y Pensionados, el coordinador de asesores del Ayuntamiento, Eloy Cisneros Guillén, los funcionarios municipales, Juan Carlos Manrique Hernández, Silvestre Arizmendi Torres y el dirigente sindicalista independiente, Rodrigo Ramírez Justo.

Sin embargo, la morenista igualteca Zulma Carvajal, se atribuye la gestión, pues en su calidad de funcionaria del ISSSTE, en el año 2022, también hizo el planteamiento al director general, Pedro Zenteno Santaella, quien a su vez le recordó al presidente López Obrador, autorizara el presupuesto para el nuevo hospital de Acapulco.

Por otra parte, uno de los programas exitosos de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la CDMX, fue el programa “Senderos de Paz”, mismo que replica ahora en el puerto, con 20 kilómetros de iluminación en calles, avenidas y callejones, con escasa iluminación para así proteger la integridad de las mujeres, principalmente.

El sábado en la mañana abanderó a la tripulación del Marinabús y rectificó el proyecto vertical de ASIPONA y FONATUR, atendiendo la demanda de la sociedad civil al incrementar al 90 por ciento las áreas verdes en el “Jardín del Puerto” y 10 por ciento para espacios comerciales y sanitarios.

Ya encarrerada la presidenta Sheinbaum, en compañía de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y medio gabinete presidencial, se trasladaron a Tlacoachistlahuaca para ejecutar el Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca, consistente en la atención de los pueblos indígenas y afromexicanos, en materia de salud, educación, caminos y otros rubros prioritarios “con una visión a largo plazo”.

El domingo en Xochistlahuaca, la mandataria nacional y la gobernadora de Guerrero, entregaron “créditos a la palabra” a las mujeres amuzgas para impulsar la productividad y la comercialización de huipiles y telares xe cintura.

En Ometepec se visitó el módulo del registro del programa Pensión Mujeres Bienestar. En esta ciudad, la presidenta envió saludos al gobernador ometepacano, Ángel Aguirre Rivero, al tiempo de rechazarle un obsequio, “no recibo regalos de ellos”, dijo la presidenta Sheinbaum, en congruencia con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que entró en vigor en 2017, y prohíbe recibir regalos de cualquier tipo o monto.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *