IRZA
Chilpancingo, Gro(IRZA).- Trabajadores de los 55 subsistemas homologados en la entidad iniciaron este jueves un paro laboral de 48 horas, para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la liberación de unas 300 plazas docentes y administrativas producto de jubilaciones y defunciones en los últimos años.
Con esta acción, unos 3 mil 500 trabajadores dejan alrededor de 60 mil estudiantes del nivel Medio Superior sin clases en planteles del CBTIS, CETIS, CECATIS, CETMAR, CBT y COBACH, que dependen de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), que también permanecen en paro.
Los trabajadores adheridos a la Sección 14 del SNTE solicitan también la eliminación de la Unidad de Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM), respeto a la minuta SEP-SNTE, recuperación de plazas de los planteles, ocupación de las plazas por jubilación y defunción para sus corrimientos correspondientes.
Además, dentro de su pliego petitorio se encuentra la compactación de docentes con menos de 17 horas, constancias de nombramiento, aguinaldo de 90 días, incremento anual y regularización de plazas híbridas, docentes y administrativas.
Raymundo Beltrán Hernández, representante de la Delegación sindical D II (36) del CBTIS 134, informó que como subsistema homologado no transferido de nivel Medio Superior, desde el año 2019 han pedido al gobierno federal, a través de la SEP, que regresen las plazas de compañeros jubilados o fallecidos, que fueron “congeladas” por la federación.
Dijo que lo anterior es preocupante porque estos recursos deben ser para las compactaciones, incremento de horas, promociones de docentes y personal no docente.
Señaló que este año en una minuta SEP-SNTE se vuelve a incorporar el uso de esos recursos para los trabajadores en los planteles tanto docentes como personal no docente, que puede pasar a una plaza de carrera.
Aceptó que esta situación no es propia de Guerrero porque también ha sido motivo de protestas en Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, entre otros que enfrentan la misma problemática.
Explicó que la USICAMM es la encargada de recoger las plazas en los planteles, mismas que son producto de jubilaciones y defunciones en la entidad, “sin que exista claridad a quien las asignan”.
Solicitan la intervención de los representantes de la DGTI, DGTA, del representante de la SEP en Guerrero y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entidad para lograr una mesa de trabajo a nivel federal.
Destacó que los representantes de la Sección 14 SNTE en el sistema Medio Superior, Flavio Montes Mondragón, y Rubén Méndez Ríos, se encuentran a la espera de una propuesta de trabajo para dar cumplimiento a la demanda de los trabajadores, que de ser positiva podría terminar con el paro de labores en las próximas horas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”