fbpx

Inicia con éxito la tercera edición de Guerrero en los pinos” en la Ciudad de México

Edvin López

Ciudad de México.-  Del 15 al 17 de diciembre en el  Complejo Cultural “Los Pinos” de la Ciudad de México, por tercera ocasión Guerrero estará presente con sus danzas, gastronomía, folklor, galería de arte y presentaciones de libros de las diferentes regiones del estado.

En esta edición, de manera especial participan artesanas, artesanos, músicos y artistas de Acapulco y Coyuca de Benítez, quienes fueron afectados por el paso del huracán Otis, con el objetivo de promover el arte y reactivar su economía.

En la Plaza Jacarandas, se realizó la inauguración por la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero y en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, así como el director del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza, invitados especiales y las Cocineras Tradicionales representantes de la Región Centro y Acapulco.

“Desde hace tres años, Guerrero se hace presente en este hermoso lugar presentando su cultura, tradiciones y gastronomía, siempre con el apoyo del Gobierno de México y de la Secretaría de Cultura”, mencionó en su mensaje la titular de Cultura, a quien agradeció también la oportunidad para promover la riqueza cultural del estado, así como a las y los participantes representantes de nuestra cultura guerrerense. 

Este día se presentaron con gran algarabía en la Glorieta de la Lealtad, dónde se realizó un Paseo tradicional de danzas representativas como Danza de los Chivos de Huitziltepec, Las Tlacololeras, Los Tecuanes y Danza Azteca de Chilpancingo, así también Los Tecuanes de Cocula, Los Diablos de Teloloapan; posteriormente la presentación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco junto a los Hermanos Tavira, quienes interpretaron música representativa de la región Tierra Caliente y para cerrar el primer día las Bandas Mi Tierra de Ometepec y Los Guerreros de Acapulco fusionaron sus ritmos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *