fbpx

Informan línea de prevención de tsunami a turisteros

Víctor M. Alvarado

Prestadores de Servicios turísticos de Ixtapa y playa Blanca, fueron informados sobre las líneas de prevención que deben aplicar ante la inminente probabilidad de un tsunami; recibieron la información este lunes en el hotel Fontan y Azul Ixtapa.

Al respecto Genta Nakano, investigador de la Universidad de Kioto, Japón; informó en la capacitación participaron jefes de seguridad y gerentes de mantenimiento, además de gerentes generales de los diferentes hoteles.

Estas conferencias en las que participa de manera activa Protección Civil municipal forman parte de la continuidad del programa para la disminución de riesgos para saber qué hacer en caso de sismos y tsunamis, con el turismo como parte de las acciones de turismo sostenible.

Es decir, que es lo que deben hacer los prestadores de servicios turístico con los visitantes ante estos desastres.

Destacó que en esas conferencias se explicó el tiempo que tienen para realizar la evacuación e ir a las zonas seguras en caso de que las características del sismo den un indicativo de que se aproxima un tsunami.

Remarcó que recientemente realizaron una simulación de inundación por tsunami para el parea de Ixtapa en la zona hotelera, por lo que, ya se tienen esas rutas de evacuación.

Puntualizó y dijo que en las simulaciones que se hicieron por parte de los expertos y científicos de la Universidad de Kioto y de la UNAM, entre otros; determinaron que toda la zona de Ixtapa es plana, por lo que, el nivel de inundación llega hasta la franja de FONATUR, la subestación de la CFE, la parte norte de GEO y Joyas.

La única zona segura es el mirador de Ixtapa y la recomendación de la evacuación vertical en los mismos edificios.   

Agregó que en la simulación que realizaron, en el peor de los caos, luego del sismo, tienen como resultado un tiempo de 8 minutos para la evacuación.

En este tiempo, los encargados de orientar y conducir a los turistas deberán realizar las labores para la evacuación, siempre siguiendo el mapa de riesgo o posible inundación hasta llegar a la zona segura.

Lo primero que se debe hacer en caso de un sismo fuerte, es verificar las condiciones físicas del inmueble y de no presentar problemas estructurales de riesgo, el punto de seguridad, en el caso de los hoteles de Ixtapa, es vertical, es decir, subir a las partes mas altas del edificio y no correr por las calles.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *