Edvin López
*Con estas nuevas vías se detona la actividad económica de la región
CHILPANCINGO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, inauguró los caminos artesanales Crucero Barranca de La Palma-Barranca de La Palma; Crucero de Yozondacua Nuevo-Yozondacua Nuevo-Rancho de Guadalupe; Crucero de Coyul-Coyul-Arroyo Prieto y Yozondacua Nuevo-Cahuañaña-Ocotepe, en el municipio de Cochoapa el Grande, ubicado en la región de la Montaña.
Jiménez Montiel a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó el compromiso cumplido del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, con las comunidades beneficiadas con el Programa de Pavimentación de Caminos.
Los cuales se realizan mediante la construcción de huellas de rodamientos de concreto hidráulico con franjas intermedias de piedra ahogada en concreto, con la utilización de mano de obra local, no calificada, que en estos 4 caminos suman 10.39 kilómetros de longitud, en una inversión de 47.53 millones de pesos.
La funcionaria estatal reconoció el trabajo de las mujeres y hombres que construyeron la obra que anhelaban, así como la coordinación de esfuerzos de funcionarios federales y estatales para lograr esta obra que abona a la transformación de Guerrero.

Asistieron el presidente municipal Bernardo Ponce García; el titular de la Oficina de Representación en Guerrero del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Manuel Vázquez Quintero; el subsecretario de Asuntos Indígenas del Gobierno de Guerrero, de Pánfilo Sánchez Almazán, e integrantes del cabildo, del Comité Comunitario, comisarios ejidales y municipales, y habitantes beneficiados.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: “La seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”
-
En Acapulco… Jubilados y pensionados vuelven a tomar el “Edificio Inteligente”
-
Propone diputada crear ley para garantizar alimentos a población vulnerable en Guerrero
-
En Acapulco… Greenpeace exhibe costos del cambio climático con una “factura” de 177 mil millones de pesos
-
Exhorta el Congreso al Ayuntamiento de Chilpancingo al ordenamiento, preservación y promoción cultural del Zócalo, así como a impulsar la Feria del Libro
