MADIAN JIMENEZ
* El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, acompañó al secretario de Salud, doctor David Kershenobich, en la presentación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica
* Estos protocolos se implementarán desde el Primer Nivel de Atención para mejorar la adherencia a los tratamientos médicos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en colaboración con diversas instituciones del sector salud, ha dado un paso significativo hacia la transformación del sistema de salud en México con la implementación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM). A dos meses de su anuncio, estos protocolos ya están marcando una diferencia en la calidad y seguridad de los servicios médicos.
Durante la presentación de los PRONAM, encabezada por el secretario de Salud, doctor David Kershenobich Stalnikowitz, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó el liderazgo y la colaboración interinstitucional que han sido claves para el desarrollo de esta herramienta.
Zoé Robledo subrayó que una de las principales ventajas de los PRONAM es que su implementación iniciará desde el Primer Nivel de Atención, lo que permitirá una mayor adherencia a los tratamientos médicos gracias al fortalecimiento de la comunicación y la confianza entre el paciente y el médico familiar.
El director general del IMSS explicó que los PRONAM tienen como objetivo homologar la calidad de la atención en las seis principales afectaciones de salud en la población mexicana: hipertensión arterial sistémica, enfermedad renal crónica, diabetes mellitus tipo 2 y síndrome metabólico, obesidad y sobrepeso, los primeros mil días de vida, y vacunación a lo largo de la vida.
Robledo destacó que los Protocolos representan un esfuerzo conjunto de las dependencias que conforman el sector salud, con el objetivo de ofrecer servicios médicos de alta calidad y seguridad. Este enfoque colaborativo es un testimonio del compromiso de las instituciones de salud para trabajar de manera unida en beneficio de la población mexicana.
Asimismo, informó que en el IMSS ya se han registrado 54.1 millones de derechohabientes en el Expediente Clínico Electrónico, mecanismo que va de la mano con los PRONAM. Detalló que, como parte del Expediente Digital del Seguro Social, diariamente se realizan 562 mil consultas, se expiden 780 mil recetas digitales y se integran 344 mil análisis clínicos.
El director general reafirmó el compromiso de los 35 representantes del IMSS en las entidades federativas, los 25 directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y el personal médico y de enfermería en los tres niveles de atención para que, “juntos y desde abajo, así como se trabaja en la Cuarta Transformación”, implementen los PRONAM.
“La Cuarta Transformación en salud ha roto esquemas, ha creado nuevas instituciones como el IMSS Bienestar, pero su legado también estará aquí, en una verdadera integración. Una integración que pase de la homologación a la universalización”, afirmó.
Zoé Robledo también rindió un homenaje al doctor Felipe Cruz Vega, quien fuera coordinador de Proyectos Especiales del IMSS y falleciera el 2 de abril a la edad de 81 años. Reconoció su esfuerzo por igualar la atención médica, mencionando que Cruz Vega creó las Jornadas Médico-Quirúrgicas para llevar atención desde la Ciudad de México a hospitales rurales. Hoy, con los PRONAM, el sector salud busca brindar servicios médicos a toda la población sin distinción alguna.
“Y ese es, al final de cuentas, el espíritu de los PRONAM: un movimiento de transformación, misma calidad, mismo tratamiento para todas las personas que son iguales por el simple y glorioso hecho de haber nacido mexicanas o mexicanos”, concluyó.
Al evento asistieron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Elena Clark Peralta; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; así como personal médico y de enfermería del sector salud, entre otras autoridades sanitarias.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
“Claudia Sheinbaum presenta el Plan México: 18 acciones para fortalecer la economía y el bienestar del país”
-
“Claudia Sheinbaum: México es Respetado por Estados Unidos y el Mundo, y Mantendrá un Diálogo Continuo”
-
El ITAIGro será absorbido por la Secretaría de la Contraloría
-
Tipifica el Congreso la cohabitación forzada y la sanciona con hasta 15 años de prisión
-
En el primer trimestre de este año… El gobierno federal aplicó a Guerrero un recorte presupuestal de 134 mdp