fbpx

Impulsa Salud Guerrero la certificación de entornos laborales saludables en instituciones educativas y de gobierno

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Durante la primera mesa de trabajo del Grupo Estatal Intersectorial de Promoción de la Salud, convocada por la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del departamento de Promoción de la Salud, la dependencia estatal invitó a los representantes de instituciones educativas y de gobierno a participar en la certificación de sus espacios como entornos saludables.

La responsable del subprograma de Estilos de Vida Saludable, Mayren Álvarez Anica, explicó que un entorno saludable es aquel espacio físico que ofrece a los integrantes de una organización, acciones continuas para promover y proteger su salud y bienestar, de tal manera que las personas que ahí laboran tengan oportunidades para que puedan ejercer un estilo de vida saludable de manera individual y colectiva.

De igual forma, ante representantes de la SEG, UAGro, SEMAI, SEJUVE, DIF, SEDEPIA, Fortalecimiento municipal y Capaseg, señaló que la Secretaría de Salud pretende que en este año se sumen más instituciones a este proyecto, que busca que en los entornos laborales se fomente la alimentación saludable, la actividad física, además de proteger y favorecer la lactancia materna, reducir el consumo de alcohol y tabaco, entre otras acciones.

Por su parte María del Carmen Rodríguez Valentín, jefa del departamento de Promoción de la Salud, en representación de la titular de Salud, Alondra García Carbajal, invitó a los asistentes a apropiarse de la estrategia y dar apertura en sus respectivas áreas de trabajo para trabajar coordinadamente.

Puntualizó que en estos espacios es importante adoptar medidas de prevención que permitan disminuir el riesgo de enfermedades crónicas, tales como la obesidad, enfermedades cardiovasculares, así como, la diabetes y sus complicaciones, lo cual fue ratificado por los integrantes del grupo estatal intersectorial y consideraron prioritario atender.

Al término de la reunión, acordaron en mantener estrecha coordinación con la SSG, para recibir la asesoría necesaria que les permita integrar aquellas instituciones que consideren aptas para certificar como áreas saludables y seguras.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *