Edvin López
Con la estrategia educativa, “Embarazo PrevenIMSS”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero busca ayudar a los padres a llevar esta etapa de una manera saludable, tanto para madre como para su bebé.
En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se realiza este programa, que incluye un temario diverso y de fácil entendimiento para la mujer, su pareja o familiar que la acompaña en esta actividad.
Carolina Benavides Vega, trabajadora social de la UMF No. 9, explicó que es de gran importancia el apoyo familiar para que la mujer transite por este periodo de manera saludable, ya que el vínculo familiar afectivo le aporta estabilidad emocional.
Entre los temas que se otorgan en tres sesiones grupales están: vigilancia del embarazo, el desarrollo y crecimiento del bebé y los cuidados del embarazo; la segunda sesión abarca los signos y síntomas de alarma, método de planificación familiar y los beneficios de parto vaginal.
Destacó que entre los signos de alarma o peligro en el embarazo son: hinchazón de manos o cara, zumbido de oídos, dolor constante de cabeza, dolor intenso en la boca del estómago, sangrado o salida de líquido por la vagina, disminución o ausencia de los movimientos del niño y contracciones dolorosas en el abdomen antes de tiempo, por mencionar algunas.
También vigilancia puerperal, lactancia materna, cuidados de recién nacido y los cuidados y beneficios del binomio mamá-hijo.
La trabajadora social agregó la importancia de visitar los Módulos NutrIMSS, donde la paciente conoce sobre la alimentación correcta, para un buen desarrollo de su bebé y la salud integral de ella.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Guerrero y SEMAR acuerdan ruta de trabajo con prestadores de servicios de playa en Acapulco
-
La SEDEPIA atiende demandas de habitantes de Tecoyame, municipio de Tlalixtaquilla
-
Honra Evelyn Salgado al pueblo afro con festival cultural en la Costa Chica
-
Aprueban diputados sancionar el uso de IA para afectar a las personas y aumentar penas por incendios en zonas urbanas
-
Aprueban reformas sobre educación menstrual e inclusión y sanción de la violencia por acecho