Isaac Castillo Pineda
El Jefe de Riesgos de la Dirección de Protección Civil de Zihuatanejo, Rafael Valdovinos Soberanis, informó que hay muchos avances en la capacitación de simulacros contra tsunamis, sin embargo, reconoció que falta trabajar para que toda la población participe.
Y es que desde que comenzó la pandemia de Covid-19 las jornadas de capacitación fueron frenados porque las autoridades de salud impedían actividades que implicara la concentración de personas.
Es un trabajo que se lleva a cabo desde el año 2016 en coordinación con la Universidad de Kioto, el Cenapred y la Universidad Autónoma de México, pues Ixtapa-Zihuatanejo se ubica en zona costera y no está exento a poder sufrir un fenómeno de esta naturaleza.
Aunque no detalló un porcentaje de avance, aseguró que es mucho y que los habitantes están capacitados en colonias y comunidades como; Cerrocoy, Ampliación Paraíso Amate, Infonavit La Boquita, Infonavit El Hujal, El Centro y El Zarco.
También han llevado a cabo las capacitaciones en distintos planteles como: las secundarias Eva Sámano de López Mateos y Centenario de la Revolución, así como la Primaria Vicente Guerrero.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Guerrero se prepara para la temporada de sequía: Piden denunciar muertes y robos de ganado para recibir apoyos
-
Crece comunidad autista en Zihuatanejo; cada vez hay menos desinformación
-
Avanza el Programa de Descacharrización en el Gobierno de Lizette Tapia Castro para Prevenir Enfermedades
-
Zihuatanejo iniciará construcción del Centro de Neurodesarrollo
-
Presidente Lizette Tapia Castro inauguran Tianguis Campesino 2025 con más de 1,500 beneficiarios directos