IRZA
Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- El presidente del Comité Estatal de Morena, Jacinto González Varona, consideró que la presencia del Ejército en las calles hasta el año 2028 en tareas de seguridad, como propone el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es porque “no nos queda de otra”.
Aunque admitió también que es un asunto delicado debido a los presuntos abusos que han cometido efectivos del Ejército en agravio de la población, como los casos de Aguas Blancos, El Charco y el presunto ataque castrense a los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en Iguala.
“Yo percibo que es un tema delicado la militarización porque no son profesionales en el tema de seguridad pública, pero no tenemos de otra”, dijo este lunes en entrevista radiofónica en Capital Máxima.
González matizó, sin embargo, que los militares recibirán capacitación en materia de derechos humanos.
Agregó que en estos momentos no es posible regresar a los militares a sus cuarteles, además de que ya se encontraban en las calles cuando inició la administración de López Obrador, y que al mismo tiempo la delincuencia organizada ya estaba rebasando a las instituciones.
Por tanto, se inclinó porque los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional sigan combatiendo al crimen organizado y brindando seguridad pública a los ciudadanos.
“Como dirigente de partido y como institucional que soy con el estado que representa mi partido, estoy de acuerdo en lo personal, no porque los militares no están formados para eso, vuelvo a repetir (sic), no nos queda de otra”, enfatizó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”