Edvin López
*Participan titulares de SAGADEGRO y COESPO en la sesión informativa de gabinete
*Alejandro Zepeda destaca inversión de casi 70 millones de pesos en beneficio del campo
*COESPO promueve el respeto a los derechos humanos de la niñez y juventudes en zonas marginadas
Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fortalecer el acercamiento con la población y dar a conocer las acciones gubernamentales a favor de las y los guerrerenses de las ocho regiones del estado, se llevó a cabo este jueves una sesión informativa de gabinete. En ella participaron los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, y del Consejo Estatal de Población (COESPO), Felipe Ortiz Cuevas, quienes expusieron avances, inversiones y proyectos que se ejecutan en 2025.
El coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, René Posselt Aguirre, cedió el uso de la palabra al titular de SAGADEGRO, quien destacó que todas las acciones de la dependencia cuentan con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en favor del desarrollo integral y sustentable de la población rural de Guerrero.
Zepeda Castorena explicó que uno de los ejes fundamentales para SAGADEGRO es la implementación de programas y proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de las familias rurales. En materia de sanidad vegetal, animal y acuícola, el gobierno estatal ha puesto en marcha diversas medidas para proteger los cultivos, mejorar la productividad agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria.
Detalló que en el área de sanidad vegetal se invierten este año aproximadamente 39 millones de pesos, lo que permite proteger 63,566 hectáreas y beneficiar a 5,541 productores. En sanidad animal, la inversión asciende a 22 millones 296 mil 216 pesos, en beneficio de 9,500 productores. Mientras que en sanidad acuícola, se destinan 8 millones 141 mil 24 pesos, lo que respalda las actividades de 5,451 productores en sus respectivas unidades de producción.
Por su parte, Felipe Ortiz Cuevas, secretario técnico del COESPO, destacó que siguiendo la directriz de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de elaborar políticas públicas con enfoque en derechos humanos, la dependencia ha centrado sus esfuerzos en atender a grupos vulnerables, especialmente en comunidades con altos índices de marginación, mediante acciones dirigidas a la infancia y la juventud.
Subrayó que estos trabajos se realizan con el apoyo de distintas dependencias gubernamentales y ayuntamientos locales, llevando a cabo charlas informativas en escuelas primarias y secundarias para promover los derechos humanos de las juventudes y fomentar su desarrollo integral.
Adicionalmente, se llevan a cabo conversatorios en los que participan instancias de seguridad pública y salud, abordando temas como el embarazo infantil y otras problemáticas que afectan a las juventudes. Ortiz Cuevas informó que más de 1,500 estudiantes de municipios de la Montaña y Costa Chica han participado en estas actividades, que representan un mensaje de solidaridad y compromiso por parte del gobierno estatal.