Edvin López
• Se reconstruyen 63 puentes y 43 tramos carreteros de la red estatal tras los daños provocados por el huracán John: SICT
• Estas obras son resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado con el Gobierno de México, en el marco del Año de las Obras en Guerrero
• Anuncian la construcción de más caminos artesanales para la Montaña, con una inversión de 930 MDP en 2025
• Nuevas vialidades y puentes contarán con infraestructura reforzada para resistir huracanes
Ciudad de México. – Más de mil 880 millones de pesos serán invertidos en 2025 como parte del programa de reconstrucción de infraestructura carretera en Guerrero, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. El funcionario reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con el estado, tras los daños ocasionados por el huracán John.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Esteva Medina detalló que ya están en marcha los trabajos de reconstrucción de 63 puentes y 43 tramos carreteros en la red estatal. Actualmente, se encuentran activos 36 frentes de obra, como resultado de las gestiones realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
El objetivo de estas acciones es modernizar la red vial, hacerla más resistente y garantizar la conectividad de comunidades afectadas por fenómenos naturales.
Uno de los casos más relevantes es la construcción del nuevo puente Omitlán, en el municipio de Juan R. Escudero. La estructura original fue severamente dañada por las lluvias intensas. El nuevo puente se construye de forma paralela, con una sección mayor y un diseño capaz de soportar avenidas pluviales con un periodo de retorno de hasta mil años, lo que garantiza su funcionalidad ante condiciones extremas.
En la red federal también se avanza con obras como la modernización del puente Mendizábal, cercano a Acapulco y con conexión al kilómetro 21. Esta estructura contará con dos entre ejes adicionales para aumentar su capacidad y mejorar la seguridad vial.
Además, se informó del inicio de obras en la carretera Cuautla-Tlapa, donde se están modernizando 33 kilómetros mediante tres frentes activos, con el objetivo de ampliar la vía a dos y hasta cuatro carriles. En la carretera Salina Cruz–Zihuatanejo se trabaja con 70 operarios, 21 máquinas y cuatro frentes, enfocados en su ampliación a dos carriles.
Más caminos artesanales para Guerrero, con 930 MDP en 2025
Otro componente fundamental del programa es la construcción de 143 kilómetros de caminos artesanales en la región de La Montaña. Ya se firmaron los convenios correspondientes y se tiene prevista una inversión de 930 millones de pesos. Estas obras mejorarán la conectividad en zonas rurales y fomentarán el desarrollo regional.
El titular de la SICT también anunció la adquisición de nuevos trenes de pavimentación. Confirmó que Guerrero será uno de los estados beneficiados, lo que permitirá reforzar las labores de bacheo en su red carretera.
Este programa integral refrenda el compromiso del Gobierno de México con la transformación de Guerrero, y es resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la movilidad, conectividad e infraestructura, elementos clave para el desarrollo del estado.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”