Cuauhtémoc, Ciudad de México. 21 de octubre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: David Kershenobich, secretario de salud; Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social; Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar; Alba Santos, directora de prestaciones médicas del IMSS; Anel Arellano Tejeda, jefa del Programa Nacional prioritario de cáncer de mama del ISSSTE; Teresa Ramos Arreola, Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva; Maricela González González, promotora y artista otomí. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Guerrero, de los estados más beneficiados con médicos especialistas: Alejandro Svarch

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Este martes en Palacio Nacional, el director del sistema de Salud del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que Guerrero es uno de los estados del país más beneficiados con la contratación de enfermeras, médicos especialistas y de alta especialidad.

En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó de la puesta en marcha de un “programa histórico que nació de una gira del 6 de junio al 26 de julio de supervisión del sistema del IMSS-Bienestar, en donde tuvo contacto directo con el personal de Salud en cada estado, y conoció los servicios públicos de Salud “como pocas personas lo han hecho desde los pasillos, los consultorios y las salas de espera”.

Svarch Pérez presentó el programa “Más especialistas, más enfermeras, más Bienestar”, y mostró una lámina de los hospitales beneficiados, y en Guerrero se aprecian más de 40 en donde el IMSS-Bienestar contrató más enfermeras y médicos especialistas.

Señaló que de los cinco médicos de alta especialidad de radio oncología que se contrataron para todo el país, uno se incorporó a la plantilla del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo, donde sostuvo que se empezó a dar el servicio a los pacientes que lo requieran a partir de este mes.

Refirió que ese programa significa una campaña de fortalecimiento a lo más valioso de este sistema, sus profesionales de la Salud, y que a través de esta estrategia van a incorporar mil 330 médicos especialistas.

Resaltó que permite ampliar las capacidades en hospitales comunitarios, generales y de alta especialidad, reduciendo los tiempos de espera y, sobre todo, garantizando servicios de calidad y totalmente gratuitos.

Sobre el personal de alta especialidad, Alejandro Svarch afirmó que se sumaron también 23 neonatólogos, 11 neurocirujanos, 5 radio oncólogos, 3 neurólogos pediatras, y “estas incorporaciones no solo son contrataciones, son historias de servicio público, resultado de un reclutamiento planificado y del conocimiento de las necesidades del territorio”.

Y añadió que con este reclutamiento de personal se está beneficiando a 486 hospitales de todo el país, con la incorporación de enfermeras y médicos especialistas.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *