Isaac Castillo Pineda
En 2025, el estado de Guerrero registró una significativa reducción en el número de incendios forestales y en las áreas afectadas, informó el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la entidad, Carlos Toledo Mansur. Detalló que la superficie dañada pasó de 400 mil hectáreas en 2024 a poco más de 100 mil, lo que representa una disminución de casi el 75 por ciento.
El funcionario federal destacó que este avance es resultado del trabajo coordinado entre dependencias de los tres niveles de gobierno y la participación de ejidos, que han mostrado compromiso en la prevención y el combate de estos siniestros. Agregó que se han fortalecido las estrategias comunitarias, así como las labores de vigilancia y reacción temprana.
De manera paralela a esta reducción, Toledo Mansur dio a conocer que se han impulsado campañas de reforestación en zonas anteriormente devastadas por el fuego, logrando avances en la recuperación de áreas boscosas que hoy comienzan a mostrar signos de vida nuevamente.
Pese a los avances, reconoció que el impacto sigue siendo considerable y, por ello, adelantó que para 2026 se reforzarán aún más las acciones preventivas, con el objetivo de disminuir todavía más la superficie afectada por incendios forestales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
La Décima Octava Zona Naval conmemora los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, en el “Día de la Armada de México”
-
Secundaria José Martí celebró su 25 aniversario con la presidenta Lizette Tapia como invitada de honor
-
Habitantes de Troncones organizan campaña de limpieza sin participación municipal
-
Presidenta Lizette Tapia Castro encabeza entrega de certificados y banderines para avistamiento de ballenas
-
Piden agilizar obra de puente en El Cabritero, Petatlán
