Gobierno municipal arranca la 2ª campaña de tamiz auditivo para niñas y niños

Yaremi López

La creación de la UMEM cubre una necesidad importante de la salud de los zihuatanejenses: Lizette Tapia Castro.

Zihuatanejo.-Al arrancar la campaña de tamiz auditivo para beneficio de niñas y niños del municipio, en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), la presidenta municipal Lizette Tapia Castro resaltó la importancia de que, a través de un estudio tan simple, se pueda detectar si los menores recién nacidos presentan algún problema, como en este caso el auditivo, y que, al atenderlo a tiempo, tengan la oportunidad de superarlo.

La doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos, directora de la Unidad Municipal, agradeció a la presidenta Tapia Castro y a su cabildo por apoyar la renovación y la ampliación de los servicios. Pidió a los padres de familia presentes que aprovechen todos los programas que, en materia de salud, ofrece el gobierno municipal; que atiendan su salud y la de sus hijos, para que valga la pena todo el esfuerzo económico que hace el actual gobierno. Agregó que, en esta 2ª campaña de tamiz, se estará atendiendo a 50 niñas y niños de 0 a 5 años de edad, siendo totalmente gratuita esta campaña.

Al dirigirse a los padres de familia presentes, la alcaldesa Tapia Castro primero los felicitó por preocuparse por la salud de sus hijos y por confiar en el gobierno que preside, agregando que, a pesar de que el tema de la salud no es responsabilidad total de los municipios, ya que se maneja con presupuestos federales, lo más fácil es que, en el municipio, nos dediquemos a quejarnos y a decirle a la ciudadanía que no hay recursos, que no hay forma de atenderlos, pero con voluntad se pueden hacer muchas cosas. Señaló que eso sucedió con la UMEM: inició como una unidad de rehabilitación y la misma necesidad de la población nos obligaba, como gobierno, a buscar opciones para poder ayudar a la ciudadanía. Esto nos llevó a ir ampliando los servicios, en donde se comenzaron a hacer campañas de ultrasonido mamario y de útero, optometría, nutrición, terapia de lenguaje, y los servicios se han ampliado con los servicios de antígenos mamarios, prostáticos y las campañas itinerantes de cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido, oreja, estrabismo, cataratas, colposcopias y papanicolaou, entre otras.

Todo lo anterior llevó a la necesidad de ampliar las instalaciones, habilitándose consultorios para servicios de optometría, dental y nutrición, además de contar con espacio para la visita de médicos especialistas. La alcaldesa Tapia Castro enfatizó que la salud, junto con el turismo, la educación y el deporte, están plasmados dentro de los seis ejes principales del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 del gobierno que encabeza.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil